
Madrid, 17 mar (EFE).- Las administraciones públicas tardan 111 días de medía en pagar a los autónomos, 37 días menos que hace un año, pero prácticamente cuatro veces más que los 30 días que marca la ley, según un informe de la Federación de Autónomos ATA, que incide en este incumplimiento y que será enviado a la Comisión Europea.
El informe, presentado hoy en rueda de prensa por el presidente de ATA, Lorenzo Amor, desglosa que las administraciones autonómicas son las que más tardan en pagar las facturas, hasta 124 días (si bien hace un año el plazo estaba en 142) mientras que la más rápida es la Administración central con 34 días, 13 menos que en marzo de 2013.
Con estos datos, Amor ha querido dejar claro que "la morosidad pública es hoy un hecho en España por culpa de siete comunidades autónomas y cien ayuntamientos".
Aquí el presidente de ATA se ha referido a Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Asturias y Canarias, todas ellas con plazos de pago por encima de los 100 días.
Según datos aportados por ATA, donde más tiempo se tarda en pagar es en Cataluña (132 días), por delante de la Comunidad Valenciana (130), Andalucía (129), Murcia (126), Castilla-La Mancha (118), Asturias (116) y Canarias (102 días).
Por el contrario, La Rioja, con 31 días; seguida de País Vasco y Navarra, ambas con 34, son las comunidades que menos tardan en pagar las facturas pendientes a los autónomos.
Además, el responsable de la Federación de Autónomos ha destacado el "esfuerzo" de las entidades locales que han reducido sus plazos en 56 días al pasar de 154 hace un año a los 98 actuales.
En el sector privado, el plazo medio de pago está anclado en 85 días, muy alejado de los 60 que establece como máximo la ley de Morosidad para este sector y sólo diez días menos que hace un año.
Amor ha hecho una referencia a las empresas del Ibex 35 que, en su opinión, "deberían dar ejemplo dado que presumen de ser socialmente responsables" y, sin embargo, "tardan más de 4 meses de media en pagar a sus proveedores"
El informe que toma datos de una muestra realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo entre 1.067 trabajadores habituales del sector público y privado también desvela una reducción de la morosidad del 38,6 % en tres meses, al pasar de 3.947 millones en diciembre de 2013 a 2.422 millones en marzo de este año.
El presidente de ATA también ha querido comparar la deuda pública con los autónomos que había hace un año y que ascendía a 4.811 millones de euros, un 49,7 % más que ahora.
Ya con los últimos datos de deuda, Amor ha avanzado que tres comunidades: Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana concentran casi la mitad de la deuda de las administraciones públicas con los autónomos.
Así, de los 2.422 millones de euros de marzo de 2014, Cataluña copa 431; por delante de Andalucía, con 423 y Comunidad Valenciana, con 336 millones.
El presidente de ATA ha subrayado que todas las comunidades autónomas han visto descender su deuda con sus proveedores autónomos en el último trimestre, si bien ha sido la comunidad balear donde más se ha apreciado ese descenso al pasar de 97 millones adeudados en diciembre a 48 este trimestre, es decir un 50,5 % menos.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas, y según el informe de ATA, la deuda de las administraciones públicas con los autónomos en el primer trimestre del año (en millones de euros), la diferencia (en porcentaje) con el último trimestre de 2013 y el tiempo de morosidad (días) en marzo de 2014.
. Deuda pública Dif.con Plazo
CCAA ene-mar 2014 oct-dic 2013 morosidad
-------------------------------------------------------------- Andalucía 423 -34,0 129
Aragón 93 -40,4 93
Asturias 79 -38,8 116
Baleares 48 -50,5 87
Canarias 97 -34,0 102
Cantabria 25 -41,9 75
C.y León 126 -41,4 76
C-La Mancha 155 -41,1 118
Cataluña 431 -35,7 132
C.Valenciana 336 -39,2 130
Extremadura 55 -43,9 82
Galicia 77 -39,8 35
Madrid 195 -43,8 88
Murcia 144 -38,2 126
Navarra 26 -33,3 34
P.Vasco 88 -42,1 34
La Rioja 16 -33,3 31
Ceuta 4 -33,3 50
Melilla 4 -33,3 53
---------------------------------------------------------------
2.422 -38,6 111
Relacionados
- Las administraciones públicas de Murcia tardan unos 146 días en pagar a sus proveedores, por encima de la media
- Las administraciones públicas de Baleares tardan unos 115 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- Las administraciones públicas cántabras tardan unos 114 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- Las administraciones públicas de C-LM tardan una medida de 139 días en pagar a sus proveedores, según ATA
- Las administraciones públicas de Canarias tardan una media de 133 días en pagar a los proveedores