Ofrecido por:

Economía

La Comunidad destaca que el paro cae en relación a 2013 y cada vez más rápido

Madrid, 4 feb (EFE).- La consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha destacado hoy la caída del paro en enero en 14.566 personas en relación a 2013, un dato que según ha indicado consolida un descenso que cada vez es mayor y que comenzó a producirse en el último tramo del pasado ejercicio.

El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid subió el pasado mes de enero en 11.790 personas, un 2,20 %, aunque bajó en los últimos 12 meses en 14.566, un 2,59 %, según los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Mariño ha apuntado los datos muestran de forma clara un aumento del paro en sectores específicos de la economía vinculados a la campaña especial de Navidad, como el sector servicios -3.000 personas- y la hostelería -1.500-.

Ha añadido que, al contrario, los datos muestran una mejoría general en la industria, los servicios y la construcción.

La consejera ha puntualizado que los datos conocidos hoy reflejan una caída del paro registrado en términos interanuales por tercera vez consecutiva y que Madrid camina en la "dirección correcta", ya que "cada vez los datos son mejores que los mismos meses del año anterior".

Ha celebrado además la bajada interanual del paro juvenil y el aumento del número de autónomos, así como la subida mensual de la tasa de estabilidad del empleo -del 1,3, hasta el 18,6 %-, que significa que un 86 % de los 2,265 millones de asalariados en Madrid tienen un contrato fijo.

Mariño ha considerado que este dato, unido a la tasa de temporalidad del 16 %, demuestra que en Madrid no hay "precariedad laboral" y respalda el Plan de Empleo regional y las políticas "muy diferentes" que realiza el Ejecutivo regional, como la liberalización de ciertos servicios.

Según destaca en un comunicado el Gobierno madrileño, la Comunidad cerró 2013 con 8.921 parados menos que a finales de 2012 y al mes siguiente registró 14.566 menos que en el mismo mes del año anterior.

Además, valora el descenso del paro juvenil que se produjo en enero -en relación a 2013- de 4.074 personas.

Los descensos interanuales también se dan en la industria (-2.878), la construcción (-7.704) y los servicios (-6.414), sectores que representan el 99% de la economía madrileña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky