
Madrid, 20 ene (EFE).- El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, está convencido de que el Gobierno "aflojará un poco" el decreto que integra en la base de cotización de los trabajadores conceptos anteriormente excluidos, como vales de comida o pluses de transporte.
Fernández ha asegurado, en declaraciones a Efe, que habrá consenso entre la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y los empresarios para la aplicación de un decreto que "teóricamente ha entrado en funcionamiento", aunque las empresas tienen de plazo hasta el 31 de marzo para regularizar las nóminas.
Fernández ve en ese plazo un tiempo idóneo para conseguir que la titular de Empleo "modere" el decreto que califica de "muy duro y perjudicial para el empleo y la competitividad".
"Ni cero ni cien" dice Fernández, al tiempo que subraya que ni la CEOE ni CEIM están de acuerdo en aumentar las cotizaciones sociales "sobre parte de lo que devengamos en nóminas como los vales restaurantes, los seguros o el transporte".
El pasado viernes, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, pidió una reunión urgente con la ministra sobre el alza de las cotizaciones tras emitir su Junta directiva un comunicado en el que pedía la retirada de las medidas adoptadas "de forma precipitada y sin la preceptiva consulta".
El vicepresidente primero asegura que la patronal ya ha tenido conversaciones con la ministra y seguirán en esa línea al objeto de alcanzar un consenso, si bien cree que lo primero es aplazar su aplicación para "negociar con más tranquilidad" y estudiar otras fórmulas, "ya que es un tema de mucho calado".
Fernández admite que "todo es un galimatías que se basa en que el Gobierno necesita dinero", pero también estima "que lo mejor no es subir los impuestos".
El vicepresidente de la CEOE insiste en que si bien "aplaude" muchas cosas que ha hecho la ministra -como la reforma laboral- cree que la titular de Empleo tiene que "sentarse a hablar con el señor Rosell y llegar a un acuerdo en este tema, frente al que "toda la CEOE" ha expresado su rechazo.
Relacionados
- El PSOE pedirá que el Parlamento de Extremadura se pronuncie en contra del aumento de las cotizaciones sociales
- González de Lara reclama al Gobierno que retire las cotizaciones de complementos porque "pone en riesgo" a las empresas
- El alza de cotizaciones extraerá 2.000 millones más del mercado de trabajo
- El alza de cotizaciones extraerá 2.000 millones más del mercado de trabajo
- La CES reclama al Gobierno que de marcha atrás en la subida de las cotizaciones empresariales