MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado este lunes un artículo en su blog en el que aclara que el recibo de la luz que abonan la mayoría de consumidores en España (domésticos y pymes) se divide en tres partes, de los que un 41,14% corresponde a los costes regulados del sistema (peajes), un 37,48% al coste de la energía y el 21,38% de los impuestos.
Según publica en su página web, en el recibo “bastante menos de la mitad de la factura de la luz se destina para pagar lo que se ha consumido: de cada 100 euros que pagamos, supondrían en torno a unos 37 euros, mientras que más de 40 euros se va en los llamados peajes.
En concreto, de lo destinado a peajes, según la CNMC, en esta factura hipotética de 100 euros, 17,22 euros son para las subvenciones a las energías del régimen especial (renovables y cogeneración), otros 10,04 euros para los distribuidores, 4,14 euros para las compensaciones extrapeninsulares e insulares, 2,96 euros para el transporte de la electricidad y 2,84 euros para pagar las deudas de años anteriores (el denominado déficit eléctrico).
(SERVIMEDIA)
23-DIC-13
MML/gja
Relacionados
- (ampliación) recibo luz. el gobierno pide a competencia que proponga un nuevo sistema para determinar el precio de la energía
- (avance) recibo luz. el gobierno pide a competencia que proponga un nuevo sistema para determinar el precio de la energía
- Recibo luz. la patronal del carbón culpa al uso de ciclos combinados de la subida del precio de la energía
- Economía/Energía.- La subasta eléctrica se cierra con alzas del 26,5% y encarecerá el recibo un 10,5% en enero
- Economía/Energía.- Facua convoca un apagón de luz para protestar por las subidas del recibo