Ofrecido por:

Economía

Islandia debe actuar para restablecer equilibrios económicos

París, 9 ago (EFECOM).- Islandia debe endurecer su política monetaria para combatir la inflación y reforzar el control presupuestario, según un informe publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Si bien la economía y la renta per capita han crecido a un ritmo "impresionante" desde mediados de los años 90, con lo que el país nórdico es uno de los más prósperos de la OCDE, "el crecimiento ha sido volátil y acompañado por amplios desequilibrios económicos internos y externos recurrentes", advierte.

El déficit por cuenta corriente de Islandia supera un 15% del Producto Interior Bruto, el más alto de los 30 países de la OCDE, mientras que la inflación ronda un 8%, y ha subido el nivel de endeudamiento de particulares y empresas, especialmente la banca.

La preocupación por esta evolución ha llevado a un declive de la confianza de los inversores y una abrupta corrección de los tipos de cambio, que ha disparado la inflación, indica el estudio.

Considera que el gran reto de la política macroeconómica es "restaurar rápidamente el equilibrio económico" y reforzar el marco para evitar la repetición de los problemas recientes.

Además de recomendar un endurecimiento a corto plazo de la política monetaria hasta que la inflación caiga al nivel previsto, pide evitar gastos públicos adicionales hasta que se reduzca la presión de la demanda.

La OCDE insta a Islandia a no lanzar nuevos proyectos importantes de inversiones antes de que se corrijan los desequilibrios económicos y se haga una evaluación a fondo de lo que aportarían a la economía.

Por otra parte, aboga por nuevos esfuerzos para evaluar la solidez del sistema financiero y corregir posibles problemas, además de recomendar nuevos pasos en la liberación del sector.

Finalmente, la OCDE aconseja a Islandia que adapte su sistema educativo a los cambios en el entorno económico. EFECOM

al/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky