
S'Agaró (Girona), 30 nov (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado hoy que el Gobierno está buscando "una alternativa desde el punto de vista de la financiación" para subsanar el déficit de tarifa eléctrica sin que tenga un impacto en el déficit público.
Así lo ha explicado el ministro, después de conocerse que el Gobierno ha retirado los 3.600 millones que iba a aportar a la reforma eléctrica para intentar que no se desvíe el déficit público.
En declaraciones a la prensa, tras su intervención en el Encuentro de Economía de S'Agaró, De Guindos ha subrayado que esta inyección económica a las eléctricas hubiera impactado en las arcas públicas en un momento en que la prioridad absoluta es la reducción del déficit público.
Por eso, el Ejecutivo de Mariano Rajoy va a buscar vías alternativas de financiación, "como ha ocurrido en los últimos años", que permitan solventar el problema sin que tenga incidencia en el déficit del país.
En un principio, el déficit de tarifa eléctrica debía cubrirse mediante un esfuerzo compartido entre el Estado, las empresas y los consumidores.
Sin embargo, el Estado ha optado en el último momento por no aportar los 3.600 millones comprometidos.
De hecho, Hacienda siempre se había mostrado reticente a la decisión de que parte del coste de la reforma eléctrica impactara en las cuentas públicas, en un año en que el Gobierno va a tener que realizar grandes esfuerzos para cumplir con el objetivo de déficit fijado por Bruselas.
Relacionados
- IU destaca que la Junta está siendo "un baluarte para desmontar" la reforma local del Gobierno
- PSOE-A censura la reforma local del Gobierno porque "antepone la rentabilidad económica a la social"
- El Gobierno aprobará hoy la reforma de los DTA, que dará capital a la banca por hasta 30.000 millones
- Economía.- El Gobierno aprobará hoy la reforma de los DTA, que dará capital a la banca por hasta 30.000 millones
- Colombia.- El Gobierno podría presentar su nueva reforma de la Justicia en marzo de 2014