La inversión del servicio postal italiano en Alitalia es una medida de emergencia para que la aerolínea siga funcionando y goce del suficiente margen de maniobra para conseguir socios extranjeros, según declaró este sábado el primer ministro de Italia, Enrico Letta.
MILÁN, 12 (Reuters/EP)
Letta, según declaraciones al diario 'Il Sole 24 Ore' señaló que la aerolínea debería formar parte de "una gran alianza internacional lo antes posible y, en términos generales, está obligada a cambiar radicalmente su estrategia de negocios.
La empresa, que está cerca de la bancarrota, recibió un salvavidas el viernes cuando su junta de dirección --entre la que se encuentra su máximo accionista Air France-KLM-- aprobó un aumento de capital como parte de un rescate de 500 millones de euros liderado por el Gobierno.
Letta dijo que la inversión, procedente del servicio de Correos, no era una intervención pública para que el Estado controle a la empresa aérea, sino una medida de emergencia para impulsar a los accionistas a ser responsables.
"La intervención de Poste (servicio postal) obligó a los (accionistas) privados a invertir para mantener a Alitalia en el negocio y darle un futuro", dijo Letta al medio italiano.
Air France-KLM, el mayor accionista de Alitalia con una participación del 25 por ciento, dijo que sólo tomará una decisión sobre si participar en el aumento de capital tras una reunión de accionistas de la aerolínea italiana prevista para el lunes.
Relacionados
- El gobierno le recuerda a cataluna que para 2014 lidera la inversión estatal por comunidades
- Compromís augura que el desempleo seguirá aumentando en 2014 por la "falta de inversión estatal"
- AMPL La inversión estatal baja en Madrid, Asturias, Cataluña, C-LM mientras sube en La Rioja, Navarra o Cantabria
- La inversión estatal en Baleares baja un 5,69% y la cantidad prevista supera los 74,02 millones de euros
- La inversión estatal baja en Asturias, Murcia, Cataluña y C-LM y sube en La Rioja, Navarra o Cantabria