
Madrid, 10 oct (EFE).- CCOO ha denunciado el engaño al que han sido sometidos 128 jóvenes españoles de entre 18 y 35 años que emigraron a Alemania hace unos días con el compromiso de un puesto de trabajo y que en este momento se encuentran "abandonados, sin empleo y sin la formación ofertada".
En un comunicado, el sindicato explica que la secretaría de Empleo y Migraciones de CCOO coordinará con el sindicato alemán DGB las actuaciones que sean precisas para dar una solución a estos 128 trabajadores.
Según CCOO, mañana está prevista una reunión de las partes implicadas, incluyendo las instituciones alemanas y la propia embajada española para buscar una solución satisfactoria.
El sindicato ha ofrecido su colaboración a los jóvenes, que le han expresado su fatiga y frustración ante una situación que se lleva arrastrando desde que llegaron el día 19 de septiembre.
A juicio de CCOO, esta situación tiene "todos los visos de ser un engaño" y es el resultado de la intervención de agencias privadas de intermediación "con pocos escrúpulos que se aprovechan del estado de necesidad laboral de los jóvenes españoles".
CCOO dice que tratará de involucrar al Ministerio para que intervenga en este asunto y para que se pongan los mecanismos que eviten situaciones que se retrotraen a la emigración de los años 60.
Relacionados
- Jóvenes españoles en Erfurt, indignados y enfadados sin perder la esperanza
- CCOO coordinará con el sindicato alemán DGB la búsqueda de soluciones para los jóvenes españoles en Érfurt
- Un total de 110 jóvenes de Latinoamérica, ganadores del concurso de cuentos de Fundación Mapfre
- Una de las 128 jóvenes estafadas en Erfurt sospechó al oír que "las chicas guapas quedan mejor"
- Christine Lagarde, directora del FMI: "España debe centrarse en atajar el paro, especialmente entre los jóvenes"