
En su Informe de Estabilidad Financiera (GFSR), el Fondo Monetario Internacional (FMI) se pregunta si el proceso de ajuste de la Reserva Federal (Fed) será suave y controlado o, de lo contrario, abrupto.
El Departamento de Asuntos Monetarios, capitaneado por el español, José Viñals, advierte que los tipos de interés a largo plazo podrían "dispararse". El proceso "complejo y sin precedentes" ya ha demostrado ser un reto considerable, especialmente en lo que se refiere a contener los intereses a largo plazo sin desatar la volatilidad en los mercados financieros. El Fondo justifica su posición al mencionar el fuerte aumento de los rendimientos de la deuda y la volatilidad desde mayo.
"La baja liquidez del mercado y la sobrexposición al mercado de bonos podrían amplificar estos riesgos", señaló Viñals, quien reconoció que unos tipos de interés más altos podría revelar puntos débiles en el sistema bancario en la sombra, lo que agrava tensiones en los mercados y la liquidez.
De hecho, el director del Departamento de Asuntos Monetarios del FMI mencionó los REITS (Fondos de Inversión en Hipotecas Inmobiliarias) como un producto de alto riesgo, en la forma de los vehículos financieros que empaquetaban créditos basura antes de 2008, que "podría sufrir fugas de capital" en caso de una subida brusca de tipos de interés.
"Podrían verse obligados a vender sus activos rápidamente, causando una interrupción en el mercado de valores respaldados por hipotecas que podría extenderse a los mercados de valores convencionales", avisó Viñals.
Es por ello que ingeniar una transición hacia la normalización monetaria "requerirá de una estrategia de comunicación clara y oportuna" por parte de la Reserva Federal, con el objetivo de reducir la volatilidad en los tipos de interés e ir de la mano con la evolución de las condiciones económicas. El aumento de la supervisión macroprudencial y la transparencia en el sistema bancario en la sombra es "esencial" según el GFSR para preservar la estabilidad financiera. "Esto permitirá que la Fed mantener su enfoque en asegurar una salida suave", reiteró Viñals.