Ofrecido por:

Economía

El paro vuelve a subir en septiembre y corta la racha bajista de seis meses

Madrid, 2 oct (EFE).- El paro ha vuelto a subir en septiembre, en 25.572 personas, y ha cortado la racha bajista que acumulaba en los últimos seis meses, aunque desde el Ministerio de Empleo se ven datos alentadores que esperan continúen en los próximos meses.

El incremento -que deja el total de parados en 4.724.355 personas- es el menor en un septiembre desde 2007.

Además, en lo que llevamos de año el desempleo ha caído en 124.368 personas, lo que supone el mayor descenso acumulado desde el año 2006.

En el caso de los últimos doce meses, el crecimiento del paro es de 19.076 personas, cuando en septiembre de 2012 el alza interanual era de 478.535.

En septiembre pasado, el paro subió en el colectivo sin empleo anterior (en 11.580 personas) y en servicios (en 51.985, el 1,77 %).

Descendió en agricultura (en 14.228, el -7,29 %), en industria (en 6.972, el -1,34 %) y en construcción (en 16.793, el -2,45 %).

Por sexos, el desempleo masculino desciende en 1.290 personas (-0,06 %) hasta 2.287.603 y el femenino sube en 26.862 (el 1,11 %) en relación a agosto.

En tasa interanual el paro masculino baja en 36.085 (el -1,55 %) y el femenino se incrementa en 55.161 (2,32 %).

El de los jóvenes menores de 25 años sube en 28.590 (el 7,04 %) respecto a agosto, mientras que se reduce en 3.018 (-0,07) para los que superan esa edad.

Entre los extranjeros creció en 147 personas (0,03 %) y se redujo en 40.453 en un año (-6,88 %), hasta dejar el total de desempleados entre este colectivo en 547.616.

Por comunidades, descendió en cinco, encabezadas por Castilla-La Mancha (-12.040); y creció en el resto, lideradas por Cataluña (9.253).

Respecto a los contratos, en septiembre hubo 1.392.429 (118.386 más, el 9,29 %, en tasa interanual), de los que 107.136 fueron indefinidos (el 7,69 %), lo que supone 10.547 menos (8,96 %) sobre igual mes del año anterior.

Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, el dato de septiembre es "negativo", pero tiene "evidencias alentadoras" pues es el mejor desde 2007, entre enero y septiembre hay casi 125.000 parados menos y la tasa interanual de crecimiento del paro es del 0,41 %, once puntos menos que en septiembre de 2012.

También se ha conocido hoy que la Seguridad Social perdió 22.242 afiliados en septiembre, una caída del 0,1 % respecto a agosto y que sitúa el total de ocupados en 16.305.445 personas.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha destacado la "ralentización importante" que se ha registrado en la caída de la afiliación, algo que considera "claramente alentador", por lo que espera que continúe esta evolución.

Para los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, no hay un cambio de tendencia en la economía ni indicios de "brotes verdes".

El sindicato CSI-F, ante la destrucción de empleo en las administraciones, ha emplazado al Gobierno a impulsar un plan de recursos humanos y a ampliar la oferta pública de empleo, ya que "la Administración se encuentra al borde del colapso".

Las asociaciones de autónomos ATA, UPTA, UATAE y OPA han valorado el primer aumento de altas de trabajadores por cuenta propia en un mes de septiembre desde que comenzó la crisis, aunque han pedido prudencia porque "la recuperación del mercado de trabajo será lenta".

Mejor ha visto el dato la asociación de agencias privadas de empleo Asempleo, que resalta que, descontando el factor estacional, la afiliación ha crecido en 5.637 personas y el paro ha disminuido en 36.631.

Por el contrario, el diputado de IU Gaspar Llamazares los califica de "muy malos" y pronostica que seguirán así; y la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñeiro, ha opinado que corroboran que se siguen destruyendo puestos de trabajo y que el empleo que queda es cada vez más precario.

La patronal CEOE coincide en que hay "cierta ralentización" en la destrucción de empleo, pero pide esperar a los próximos meses para que se registre "un punto de inflexión consolidado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky