Segovia, 2 may (EFECOM).- La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha autorizado la concesión de un aval de 10 millones de euros para las operaciones de crédito a largo plazo de las empresas pertenecientes al grupo Proinserga, dedicado a la producción y transformación de carne de porcino.
Según ha informado a través de una nota de prensa la Consejería de Agricultura, el aval llegará a las empresas Proinserga S.A. Castileón 2000 SAU y Primayor Elaborados S.L.U. a través del Instituto Tecnológico Agrario, y permitirá al grupo empresarial abordar los procesos de reestructuración empresarial que ha iniciado el grupo para resolver su delicada situación económica.
Las empresas del grupo Proinserga solicitaron el apoyo de la Junta de Castilla y León para garantizar las operaciones de crédito a 5 años con el fin de adaptar las líneas de actividad de cara a mantener el empleo y dar viabilidad a las explotaciones ganaderas que abastecen de materia prima a su industria transformadora.
La Consejería de Agricultura asegura que con la autorización de este aval "se permite la inmediata formalización de los créditos necesarios para abordar el plan de reestructuración industrial necesario que va a permitir mantener la viabilidad de este grupo de empresas en un escenario de futuro".
Las empresas del Grupo Proinserga desarrollan su actividad en los sectores ganadero, piensos y cárnico -concretamente en el subsector porcino- de Castilla y León.
Estos sectores son de los más importantes de la actividad agraria y agroindustrial de nuestra región. La actividad del sector ganadero representa el 58% de la producción final agraria y la industria cárnica alcanza el 32% de la producción bruta agroindustrial. EFECOM
MG/jgo/jlm
Relacionados
- Abacus recibe un crédito de 4 millones de euros para financiar su expansión
- Pleno.- La Junta aprueba por unanimidad la ley de crédito extraordinario que suma 95 millones de euros
- Almería.- Sucesos.- Detenidos en Adra dos acusados de estafar 11.000 euros con tarjetas de crédito fraudulentas
- Enagás suscribe un crédito de 500 millones de euros con el ICO