Bangkok, 30 abr (EFECOM).- La Comisión Económica y Social para Asia y Pacífico (CESAP) clausuró hoy en Bangkok su 64 reunión con un llamamiento a todos los países miembros para que aumenten y mejoren la cooperación en transferencia de tecnología y en el uso de energía limpia y segura.
La reunión del CESAP, que arrancó el pasado día 24 con la participación de representantes de gobiernos, el sector empresarial, la sociedad civil y organizaciones internacionales y académicas, también trató de las subidas de los precios de los alimentos y del desarrollo de la red de comunicaciones en la región asiática, entre otras cosas.
El comunicado final pide la creación de mecanismo de cooperación institucional entre el Centro de Asia-Pacífico para la Transferencia de Tecnología y los investigadores de las distintas instituciones para que diseñen un programa de colaboración en tecnologías de energía renovable.
"La seguridad energética se define como el conjunto de medidas para la protección contra la falta de fuentes de energía a precio razonable, que para los países importadores significa la búsqueda de oferta externa garantizada", señaló a Efe el español Manuel Rincón, oficial de CESAP.
Cuando el concepto se refiere a los más desfavorecidos, el objetivo de la seguridad energética se establece como "la garantía de acceso a energía para los pobres, así como la promoción de energías sostenibles", añadió Rincón.
Según la ONU, Asia tiene dos tercios de la población del mundo y, si los objetivos del milenio se cumplen, 1.900 millones de personas tendrán acceso a sanidad básica, 660 millones ganarán acceso a agua potable y 800 millones se conectarán a la electricidad en los próximos años.
El cambio climático, las ultimas mediciones de la concentración de CO2 en la atmósfera y los gases de efecto invernadero acumulados, agravado por la demanda energética en aumento fueron otros de los puntos discutidos en la reunión de Bangkok. EFECOM
fmg/zm/lgo