Ofrecido por:

Economía

Urkullu espera que el Gobierno no decida "unilateralmente" sobre el déficit de Euskadi y pide "una décima más"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, espera que el Gobierno central no decida "de manera unilateral" el objetivo del déficit para Euskadi y ha indicado que su objetivo es que se fije en el 1,3 por ciento, lo que supondría "una décima más" de lo que le ha asignado inicialmente el ministerio de Hacienda para este año (1,2%).

AZPEITIA (GUIPUZCOA), 1 (EUROPA PRESS)

Urkullu ha realizado estas manifestaciones en Azpeitia en los actos organizados con motivo de la festividad de San Ignacio y se ha referido a la negociación con el Gobierno central para fijar el límite del déficit.

Tras asignar el Gobierno central a Euskadi un objetivo del déficit del 1,2 por ciento para este año, ha asegurado que aspiran a "una décima más" (1,3%) y ha explicado que esa décima supondría alrededor de 70 millones de euros.

Urkullu cree que sería "importante" para tratar de intentar "paliar las insuficiencias" que se producen "por falta de recaudación" en el ejercicio 2013. Además, ha indicado que sería "coherente" con el déficit "cumplido" por parte de las administraciones vascas en el ejercicio 2012.

DECISIÓN "UNILATERAL"

El lehendakari ha indicado que se sigue trabajando a lo largo de la jornada con los planteamientos que le está trasladando el Gobierno vasco al central. Urkullu ha asegurado que le "preocuparía" no solo que "no se asignara una décima más", sino que se adoptara la decisión "de manera unilateral por parte del Gobierno español, no atendiendo a lo que es el sistema de autogobierno, no atendiendo a lo que es la relación bilateral fijada en la Comisión mixta del Concierto".

"Eso sí que deriva también de una dejación por parte del Gobierno anterior, en cuanto a los ajustes promovidos por el Gobierno español de Rodríguez Zapatero, que no fueron adoptados en la Comisión mixta del Concierto", ha añadido.

Por ello, ha insistido en solicitar "una décima más" y ha señalado que se sigue trabajando desde el Departamento de Hacienda con el Gobierno central en una "relación bilateral para ver si en el consejo de Ministros de mañana se adopta una decisión definitiva que satisfaga esa pretensión de un 1,3% y de una capacidad de endeudamiento mayor". Asimismo, ha reclamado que, en base al sistema de autogobierno vasco, se "respete la relación bilateral, la relación entre dos gobiernos".

Urkullu ha indicado que el sistema debería ser "garantista" y ha asegurado que "le preocuparía enormemente" que se llegará a este viernes con una "decisión unilateral" por parte del Gobierno central.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky