Asunción, 25 abr (EFECOM).- La economía paraguaya, impulsada por el sector agro-ganadero, creció 6,8 por ciento en 2007 frente a un cálculo inicial de 6,4 por ciento, afirmó hoy el presidente del Banco Central, Germán Rojas.
Rojas destacó que esa tasa es la más alta de los últimos 25 años y que representa un crecimiento "totalmente genuino de la propia economía", ya que el de los años 80 fue potenciado por la construcción de la hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú, la más potente el mundo en funcionamiento.
El titular del instituto emisor explicó a los medios de comunicación que el cálculo del crecimiento del 6,8 por ciento el año pasado es fruto de la revisión de los datos del final de diciembre pasado, mientras el 6,4 por ciento era una proyección provisional con los de septiembre.
Añadió, sin embargo, que las proyecciones del crecimiento para este año "se mantienen en alrededor del 6 por ciento", pero "si los resultados de las cosechas agrícolas y de la actividad económica en general son buenos".
"Si (la economía) sigue con vientos de cola, podemos tener buenos augurios", destacó Rojas, quien sostuvo que la tasa del año pasado está explicada en el fortalecimiento de la construcción, el sector de las comunicaciones, y de las exportaciones de soja y de carne. EFECOM
lb/ja/cpy
Relacionados
- Economía.-(Ampliación) La Caixa redujo un 19,2% su beneficio atribuido hasta marzo, pero el recurrente creció un 13%
- Economía/Finanzas.- La Caixa redujo un 19,2% su beneficio hasta marzo, pero el resultado recurrente creció un 27,7%
- Economía/Macro.- El déficit comercial creció un 18,7% en los dos primeros meses, hasta 17.226,1 millones
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de Nintendo creció un 47,7% en el ejercicio 2007, apoyado en ventas de Wii y DS
- Economía/Telecos.- El hipersector de las TIC se desaceleró en 2007 y creció sólo un 6%