Ofrecido por:

Economía

Presupuesto de Salud es uno de los más afectados por recorte brasileño

Río de Janeiro, 23 abr (EFECOM).- Los gastos del Ministerio de Salud figuran entre los más afectados por el recorte al presupuesto determinado por el gobierno brasileño, según el decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión.

El decreto detalla los recortes por 19.200 millones de reales (unos 11.636,4 millones de dólares) determinados por el Gobierno para compensar la decisión de diciembre pasado del Congreso de extinguir el impuesto sobre los cheques y demás movimientos financieros.

Dicho impuesto, cuya derogación significó la mayor derrota parlamentaria sufrida por el Gobierno desde que Luiz Inácio Lula da Silva está en la presidencia, permitía una recaudación anual de 40.000 millones de reales (unos 24.242,4 millones de dólares) que eran destinados directamente a programas del Ministerio de Salud.

Para ajustar su presupuesto de este año a la eliminación del impuesto sobre los cheques, que no estaba prevista por el Gobierno, el Ministerio de Planificación anunció en enero pasado la elevación de otros impuestos y un recorte en los gastos de Salud para este año, que apenas hoy fue detallado.

Los ministerios más afectados por los recortes fueron el de las Ciudades, con una reducción de 2.720 millones de reales (unos 1.648,5 millones de dólares), y el de Salud (2.594 millones de reales o 1.572,1 millones de dólares).

Igualmente tuvieron elevadas reducciones en valor los presupuestos de los ministerios de Turismo (2.233 millones de reales o 1.353,3 millones de dólares), Defensa (1.905 millones de reales o 1.154,5 millones de dólares) y Educación (1.612 millones de reales o 976,9 millones de dólares).

Los programas más afectados por los recortes en el Ministerio de Ciudades serán el de tendido de ciclovías y las inversiones en obras de saneamiento y en la construcción de viviendas populares.

En porcentajes, el ministerio más afectado por el recorte presupuestario fue el de Turismo, cuyo presupuesto para este año fue reducido un 84,9 por ciento.

Enseguida se ubicaron los ministerios de Ciudades, con un recorte del 45,8 por ciento de su presupuesto, Defensa (20 por ciento), Educación (12,2 por ciento) y Salud (6 por ciento).

Pese a que su presupuesto fue reducido en un 6 por ciento, el Ministerio de Salud, con gastos previstos para este año por 40.656 millones de reales (unos 24.640 millones de dólares), se mantiene como el que más recursos tiene para gastar en 2008. EFECOM

cm/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky