Segovia, 22 abr (EFECOM).- La Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME) ha solicitado hoy al Gobierno que desarrolle un paquete de medidas económicas y fiscales orientadas a las pymes, con el objetivo de paliar los efectos negativos de la desaceleración económica.
Las pymes suponen el 95 por ciento de la actividad empresarial en España, según ha manifestado hoy en Segovia el presidente de CEPYME, Jesús Bárcenas, que ha mantenido una reunión de trabajo con el comité ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES), en el marco de las visitas sectoriales que el presidente de la patronal de las pymes realiza periódicamente por las distintas provincias.
En rueda de prensa, Bárcenas ha asegurado que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno para revitalizar la economía "son válidas pero no suficientes".
Ha abogado por desarrollar acciones "estructurales" de carácter legal y fiscal, que moderen el fuerte proceso de desaceleración en el que ha entrado la economía española.
En este sentido, ha indicado que el principal problema que afrontan las pymes es el de la financiación, ya que la falta de liquidez de las entidades financieras "pone muy difíciles las cosas a las pequeñas empresas, que no tienen tanta capacidad como otras de mayor volumen de negocio".
Bárcenas ha señalado que el Gobierno debe potenciar las sociedades de garantía recíproca, como entidades capaces de avalar a aquellas pymes con menor capacidad financiera, porque "sin dinero no se puede invertir, y sin inversión es difícil crear empleo".
Asimismo, ha subrayado como otros de los principales problemas de las pymes las dificultades para acceder a la internacionalización de los mercados o a las inversiones en materia de investigación y desarrollo.
El presidente de CEPYME ha anunciado que la Confederación creará un observatorio económico para determinar el alcance y la duración de este periodo de recesión económica, basándose en la evolución de los distintos parámetros económicos y sociales. EFECOM
mg/lar/jlm