Ofrecido por:

Economía

Economía/Finanzas.-El presidente de Unicaja destaca el consenso de las cinco cajas andaluzas para "echar a andar" el BEF

MALAGA, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, destacó hoy que el Banco Europeo de Finanzas (BEF) ha conseguido en el primer año de vida las cosas "más importantes" que se habían marcado para ese periodo, y señaló que "las cinco cajas de ahorro andaluzas --Unicaja, Cajasol, CajaSur, CajaGranada y Caja de Jaén--, que son todas las existentes en la comunidad, nos hayamos puesto de acuerdo y hayamos echado a andar".

"Es muy importante porque cinco entidades, que por otra parte, somos competidoras hayamos conseguido eso", concretó Medel durante la firma de renovación de un convenio con la Fundación Imabis en la capital malagueña.

Además, apuntó otro aspecto conseguido en el primer año del banco --también conocido como 'banco de cajas'-- que "el reto más importante era nutrirse de los recursos, sobre todo personales, necesarios para poder emprender sus actividades. Lo primero que había que hacer era dotar al banco de medios materiales, económicos y sobre todo personales. Estamos muy satisfechos de la directora general y del equipo que se ha constituido con profesionales de primera fila".

En tercer lugar, señaló que "la prueba del algodón" era participar o articular a través del banco algunos proyectos concretos, algo que, a juicio de Medel, "también se ha hecho". Así, especificó que durante el primer año se han articulado algunos proyectos "importantes" como el de la participación en una fábrica de componentes de polisilicio y la operación estructural de financiación al Ayuntamiento de Jaén.

Finalmente, valoró el balance de la actividad del banco como "positiva" e hizo hincapié en que "continuará en su andanza institucional en los próximos meses" y esperó "poder afrontar, a pesar de que la puesta en marcha del banco ha coincidido con un cambio en el ciclo económico, afrontar nuevos proyectos que en conjunto consideremos positivos para las cajas y la economía andaluza".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky