Ofrecido por:

Economía

Méndez afirma que el problema de las pensiones es de ingresos, no de gastos

Valladolid, 11 jun (EFE).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha pedido hoy al Gobierno "prudencia" y "serenidad" ante el informe de la comisión de expertos sobre las pensiones, cuyo problema ha dicho es de ingresos no de gastos.

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar en Valladolid el 12 Congreso Estatal de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados (UPJP) de la UGT, Cándido Méndez ha advertido de que el problema del sistema español de pensiones "no es de exceso de gasto" sino de que "faltan ingresos".

"Las pensiones españolas son bajas si se comparan con las de otros países de la Unión Europea", ha advertido el líder sindical, para el que hay que resolver el problema de ingresos que ha achacado a una doble decisión del Gobierno.

A su juicio, la reforma laboral implantada por el Gobierno se ha convertido en "una máquina de destruir empleo", lo que ha ocasionado una disminución de los ingresos en el sistema de la Seguridad Social.

Otro de los factores que han contribuido a la caída de los ingresos en el sistema público de pensiones ha sido "la política de recortes".

Por ello ha reclamado del Gobierno "muchísima prudencia" con respecto al informe de los expertos, del que ha dicho que "rebasa" y "produce un cambio" en la normativa que actualmente regula el sistema de pensiones.

Según ha explicado Cándido Méndez, la ley actual se refiere a un factor de sostenibilidad de las pensiones vinculada a la evolución demográfica y que habría que pone en marcha en el año 2027, mientras que el informe de los expertos añade el de la evolución de los ingresos y los gastos.

Cándido Méndez ha resaltado que la inclusión de este nuevo factor de sostenibilidad "no se puede entender salvo que sea una imposición de la Comisión Europea".

La inclusión de un doble factor de sostenibilidad supone, a su juicio, "recortar las pensiones del futuro pero también las de ahora", por lo que ha insistido en que "ese no es un camino por el que se deba transitar.

Después de pedir al Gobierno que lance "un mensaje de tranquilidad" a los pensionistas, el secretario de la UGT ha advertido de que la apertura de este debate ahora "lo que genera es una aumento de la incertidumbre y de la desconfianza", cuando hay muchas familias españolas que dependen de los ingresos de los mayores.

Además, Cándido Méndez ha cuestionado la labor de las comisiones de expertos en "unas fechas en que están bajo sospechas", lo que ha ilustrado poniendo como ejemplo los informes que ha hecho el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación en Grecia y que este mismo organismo ha puesto en entredicho.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky