El Tribunal Constitucional de Alemania, con sede en Karlsruhe, inicia este martes la vista oral de dos días en la que examinará si el programa de compra de bonos soberanos anunciado el pasado mes de septiembre por el Banco Central Europeo (BCE) vulnera la Carta Magna germana.
BERLÍN, 11 (EUROPA PRESS)
El proceso, iniciado a raíz de una denuncia liderada por la asociación '¡Más democracia!' respaldada por más de 37.000 ciudadanos alemanes, deberá resolver si la medida del BCE, denominada OMT, excede el mandato del banco emisor e invade competencias del Gobierno.
Está previsto que intervenga ante el Tribunal en defensa del programa el representante alemán en la ejecutiva del BCE, Jorg Asmussen, mientras que el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, una de las voces más críticas con el programa, comparecerá en calidad de experto, ya que el banco central germano finalmente no se ha sumado al recurso.
No está previsto que la decisión definitiva del Constitucional llegue antes de las elecciones legislativas de septiembre. A pesar de que el Tribunal no tiene jurisdicción sobre el BCE y no puede forzar a la entidad a retirar este programa, sí podría poner en dificultades algunas de las características del mismo, como su carácter inicialmente ilimitado.
El presidente del BCE, Mario Draghi, que ha calificado el programa como "una de las medidas más exitosas de los últimos años", ofreció este lunes una entrevista a la cadena alemana 'ZDF' en la que aseguró que el BCE no empleará la OMT con el fin de asegurar la solvencia de los países, sino únicamente con el objetivo de salvaguardar el euro.
Relacionados
- Economía.- El Constitucional alemán evalúa la legalidad del programa de compra de bonos del BCE
- El Banco de Inglaterra mantiene tipos y el importe de la compra de bonos
- La Fed se dispone a evaluar compra de bonos: Fisher
- La Fed asegura que suavizar la compra de bonos no significa endurecer la política monetaria
- IAG emite bonos por 390 millones de euros para financiar la compra del 90% de Vueling