
Madrid, 17 may (EFE).- El consejero de Transportes, Pablo Cavero, ha advertido hoy de que no va a ceder a los "chantajes" de los representantes sindicales de Metro, de los que ha dicho son "uno de los peores del mundo".
Tras visitar el centro de control de las Líneas 8 y 10 de Metro, las más utilizadas esta noche para desplazarse al estadio Santiago Bernabéu donde se jugará la final de la Copa del Rey, Cavero ha tildado de "grave irresponsabilidad" la convocatoria de paros coincidiendo con este evento, a semejanza de lo que ocurrió con la Cabalgata de Reyes o la visita del COI.
"Metro de Madrid es uno de los mejores metros del mundo pero desgraciadamente tiene uno de los peores representantes sindicales", ha sentenciado Cavero, tras advertirles de que no cederá a sus "chantajes".
A su juicio, la ideología del Sindicato de Conductores -mayoritario en el suburbano y convocante de los paros a partir de las 23.00 horas de hoy- no es política, como la de CCOO y UGT, sino que "tiene el color del dinero".
Ha recordado que la masa salarial de Metro de Madrid asciende a 400 millones de euros, "con subidas salariales del 20 por ciento en los últimos cuatro años; con sueldos medios anuales de casi 40.000 euros; con casi un mes y medio de vacaciones; y con jornadas laborales más reducidas que cualquier trabajador del sector público o privado".
En este escenario y cuando se cumple el sexto año de la crisis económica, Cavero defiende que la moderación salarial "es lo mínimo" que se debe acometer en el suburbano madrileño.
Por ello, ha pedido al comité de empresa (Sindicato de Conductores, Solidaridad Obrera, UGT, CCOO, Sindicato Libre y Sindicato de Técnicos) que no "escenifique" que se sienta en la Mesa de negociación del nuevo convenio colectivo y muestre "actitud" para negociar una reducción salarial, vía defendida por la empresa frente a la de bajas incentivadas, prejubilaciones o ERE.
Cavero ve justificadas las "quejas" de los madrileños por ser "quienes pagan el sueldo a los trabajadores de Metro" y soportar "30 días de huelgas en los últimos nueve meses", algo que cuesta a Metro, y por ende a los ciudadanos, entre cinco y diez millones de euros.
Relacionados
- Cavero considera "demasiado prematuro" hablar de acuerdo inminente con los representantes sindicales de Metro
- Madrid. cavero: “pedimos a los representantes sindicales de metro que se aprieten el cinturón”
- Cavero dice que ya está hablando con los representantes sindicales de Metro para el nuevo convenio colectivo de 2013