La huelga de limpieza que los trabajadores de Sacyr, la empresa adjudicataria del servicio en Alcalá de Henares, habían convocado de forma indefinida a partir de la medianoche de ayer, no llegó a producirse después de que la dirección de la empresa llamara a los trabajadores a última hora de la tarde para proponer un acuerdo, que los empleados aceptaron.
ALCALÁ DE HENARES, 15 (EUROPA PRESS)
La huelga de limpieza que los trabajadores de SACYR(SYV.MC) la empresa adjudicataria del servicio en Alcalá de Henares, habían convocado de forma indefinida a partir de la medianoche de ayer, no llegó a producirse después de que la dirección de la empresa llamara a los trabajadores a última hora de la tarde para proponer un acuerdo, que los empleados aceptaron.
Ahora falta que ese acuerdo verbal se ponga por escrito pero, según los trabajadores, dejando ya de lado cualquier posibilidad de huelga.
En la negociación de última hora producida ayer, la empresa aceptó que el nuevo acuerdo laboral tenga una vigencia de cuatro años, una de las principales peticiones de los empleados. "La empresa ha aceptado que este año el sueldo suba el 3 por ciento por encima del IPC real, que será lo que suba el sueldo cada año hasta 2012, y a esto se suma un ajuste del denominado plus de convenio que pasa en un 75 por ciento al salario base", explicaron los trabajadores. Con estos acuerdos, según el comité de empresa, los salarios subirán entre 60 y 80 euros brutos mensuales durante los próximos cuatro años.
Otro de los puntos fundamentales del acuerdo fue el referente a la plantilla. El comité de empresa reclamaba un aumento para poder asumir todas las funciones del servicio. Finalmente serán 25 los puestos nuevos que se creen sobre otros 303 previstos en el contrato municipal, a los que se sumarán otros 21 efectivos, 7 en 2009 y 14 en 2010.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Roca reducirá un 20% el número de trabajadores afectados por el ERE temporal en Alcalá de Henares
- Economía/Empresas.- CC.OO. rechaza el ERE de Roca en Alcalá de Henares (Madrid) por existir alternativas
- Economía/Empresas.- UGT rechaza el ERE planteado por Roca en Alcalá de Henares y defiende que existen "otras vías"
- Economía/Empresas.- Roca presenta un ERE temporal para 128 trabajadores de su planta de Alcalá de Henares
- Economía/Empresas.- Hussman Koxka cerrará su planta en Alcalá de Henares tras el preacuerdo con los trabajadores