Ofrecido por:

Economía

El sindicato de actores participará en una marcha de protesta de tres días

Los Ángeles (EEUU), 14 abr (EFECOM).- Los sindicatos de Los Ángeles, incluido el que representa a los actores, realizarán una marcha de tres días por las calles de la ciudad desde el martes hasta el jueves para reivindicar mejores condiciones laborales a partir de este año.

"Hollywood to the Docks" movilizará a varios centenares de trabajadores en representación de 350.000 empleados de 30 gremios distintos para presionar a las empresas en las masivas negociaciones de convenios colectivos que tendrán lugar en 2008.

El Screen Actors Guild (SAG) -sindicato de actores-, que iniciará mañana sus conversaciones con la industria para definir las condiciones de trabajo en los próximos años, estará presente en la marcha.

El recorrido comenzará en Hollywood y terminará a 42 kilómetros de distancia en los muelles de San Pedro en Long Beach, al sur de Los Ángeles.

Además de los actores, conserjes, estibadores, personal sanitario, electricistas o profesores se manifestarán en las calles de Los Ángeles, donde dormirán en campamentos nocturnos, en una protesta que tiene como uno de sus objetivos preparar las reivindicaciones que se presentarán a los empresarios.

La organización del evento, The Los Angeles County Labor Federation (AFL-CIO), asegura que la marcha simboliza la lucha de la clase media trabajadora de la ciudad para evitar caer en la pobreza.

"Ningún sindicato local está solo a la hora de encarar las dificultades de la negociación, organizarse o elegir candidatos para luchar por sus derechos", afirma un comunicado de la AFL-CIO, en un año récord en la renegociación de convenios laborales en Los Ángeles, en una campaña denominada por esta organización "The Fight for Good Jobs" -la lucha por buenos empleos-.

Más del 90 por ciento de los trabajadores que estarán representados en la marcha trabajan en el sector servicios, cuatro de cada cinco se dedican a la sanidad, la industria del espectáculo, o la extinción de incendios.

El sueldo medio de estos empleados en Los Ángeles, la urbe de EEUU con salarios más bajos según AFL-CIO, ronda los 41.600 dólares al año. EFECOM

fmx/pgp/dm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky