- Creará una Secretaría de Estado de Turismo MADRID, 14 (SERVIMEDIA) El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, recibió hoy esta cartera de su antecesor en el cargo, Joan Clos, con "ilusión", aunque "plenamente consciente de que no es el mejor momento económico". No obstante, sostuvo que "no es ni va a ser muy malo" tampoco.
En su discurso, Sebastián manifestó su "gratitud" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "por su confianza"; al vicepresidente Pedro Solbes, presente en el acto, por permitirle formar parte de su "equipo económico"; y al ministro saliente, del que destacó su "bonhomía", buen "talante" e "inteligencia".
Asimismo, mencionó los retos que tiene por delante, entre los que destacó el aumento de la competitividad del tejido empresarial, el fortalecimiento de la industria y su proyección internacional, la calidad del suministro energético (compaginado con el desarrollo sostenible), el avance de la sociedad de la información y las telecomunicaciones, y el impulso de un sector turístico de calidad.
Para el capítulo turístico, "principal sector productivo" de España, se creará una secretaría de Estado específica en esta legislatura (en la anterior, el turismo se integraba en la secretaría de Estado de Turismo y Comercio).
Se comprometió a trabajar pensando en los ciudadanos, las comunidades autónomas, los empresarios, los sindicatos y los funcionarios y trabajadores "de esta casa". Aludió, a este respecto, al hecho de que su padre fue técnico comercial del Ministerio de Industria, y su hermano es contratado laboral del mismo Departamento.
Prometió, asimismo, ser "asequible", "escuchar" y "tener las puertas abiertas", antes de poner fin a una alocución al término de la cual no hubo cóctel, para "ahorrar". "A Solbes le ha gustado esta noticia", bromeó Sebastián, con el ministro de Economía a su lado.
En el despacho se congregaron otras muchas personalidades de los ámbitos que conciernen a este Departamento, como el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Enagás, Antonio Llardén; el de Repsol-YPF, Antonio Brufau; el de Gas Natural, Salvador Gabarró, y su consejero delegado, Rafael Villaseca; el consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla; el presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente de Acciona y de Endesa, José Manuel Entrecanales; el presidente de Martinsa-Fadesa, Fernando Martín; y el de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, entre otros.
También asistieron todos los altos cargos del Ministerio, como el secretario general de Energía (en funciones), Ignasi Nieto; el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros; y el ex secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía (cuyo campo quedará ahora dividido en dos secretarías).
Además, estuvieron el secretario de Estado de Economía, David Vegara; la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; y el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, entre otros.
"MUCHAS GRACIAS Y BUENA SUERTE" Joan Clos, en su intervención, destacó los esfuerzos realizados durante su labor al frente del Ministerio, como la duplicación del presupuesto en I+D+i, la extensión de la banda ancha a 22 millones de ciudadanos, llegar a ser líderes mundiales en energías renovables o el plan para el turismo con el horizonte en 2020.
El que ahora termina ha sido, para Clos, "un periodo apasionante del que he aprendido mucho". Dio su "más sincera bienvenida" a Sebastián, que "afronta la ampliación de estos retos y al que deseo lo mejor".
En la gestión del Ministerio, Sebastián aplicará, según Clos, "su proverbial inteligencia, esfuerzo y empeño" que se dejarán notar "rápidamente, en las próximas horas y días".
Su última frase como ministro fue un guiño a los recientes debates electorales de José Luis Rodríguez Zapatero por televisión: "Muchas gracias y buena suerte".
(SERVIMEDIA) 14-ABR-2008 CCB/mfg
Relacionados
- Gobierno balear afirma que las medidas económicas "expeditivas" de Solbes serán "bienvenidas" en Baleares
- Gobierno. corbacho afirma que llega a trabajo "a aprender" y asegura que no le asustan los retos
- Gobierno.- Trinidad Jiménez afirma que todos los ministros lo son de Zapatero y augura que se coordinarán
- Carmen Pereira afirma que "probablemente aceptaría" continuar en el cargo de delegada del Gobierno en Extremadura
- Farmaindustria afirma que la nueva composición del Gobierno es "un claro signo" a favor de la investigación biomédica