
Barcelona, 2 abr (EFE).- Los sindicatos han advertido hoy de que la ligera mejora de los datos de desempleo del pasado marzo se debe al impacto de la Semana Santa en el mercado laboral y han alertado de que cada vez son más las personas que agotan en Cataluña sus prestaciones por desempleo.
Las contrataciones asociadas a la Semana Santa han conseguido que el paro registrado bajara el mes pasado en Cataluña un 0,17 % en relación a febrero, con lo que el número total de parados se situó en 664.050, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el conjunto de España, el desempleo descendió en 4.979 personas en marzo (el 0,10 % menos) y el total de personas en paro quedó en 5.035.243.
En un comunicado, CCOO de Cataluña recuerda que, pese a este descenso de parados, "estamos viviendo el peor momento desde el inicio de la crisis, con unas reformas estructurales y de trabajo que han acelerado la destrucción de empleo y la pérdida de derechos sociales, laborales y sindicales".
Así, recuerda que el mes de febrero se cerró con 441.575 parados que recibían una prestación por desempleo. De éstos, el 53,1 % cobraban una prestación contributiva (un 5,5 % menos que en 2012); el 41,1 %, el subsidio (un 2 % menos); y el 5,8 %, la renta activa de inserción.
Comisiones denuncia que, en este contexto, el Gobierno pretenda "cortar" el presupuesto para los programas de empleo de la Generalitat si se incumple la limitación del déficit público y exige que se invierta para que mejoren las posibilidades de emplear a los parados.
Por su parte, UGT de Cataluña destaca que, pese a que la Semana Sana ha caído este año en marzo (el año pasado lo hizo en abril), los datos no muestran una mejora respecto al mismo período de 2011 ya que hay 25.803 personas más en paro (un 5,99 % más).
Esta central sindical reclama la creación de espacios de concertación social para llegar a acuerdos sobre la reactivación de la economía y exige políticas de empleo centradas en las personas con más dificultades para encontrar trabajo.
En esta línea, ha denunciado que el pasado 23 de marzo finalizaron su contrato 223 técnicos orientadores del Servicio de Empleo de la Generalitat (SOC en sus siglas en catalán), de manera que sólo quedan 40 orientadores para atender a los 885.100 desempleados que contabiliza la Encuesta de Población Activa (EPA).
USOC, el tercer sindicato de Cataluña, asegura que la contratación de Semana Santa "disfraza el drama del paro" y subraya que este nuevo empleo no es más que "una circunstancia absolutamente coyuntural".
La secretaria general de USOC, Antònia Gil, señala, en un comunicado, que "la situación global del empleo no se ha modificado y cada mes aumenta el número de familias sin ayudas y con todos sus miembros sin trabajo".
Relacionados
- La Semana Santa se cierra con 26 muertos en las carreteras
- Pachi Vázquez ve la bajada "un respiro en momentos muy difíciles" y la achaca a la influencia de la Semana Santa
- Economía/Motor.- La Semana Santa se cierra con 26 muertos en las carreteras, la cifra más baja desde que hay registros
- La Semana Santa se cierra con 26 muertos en las carreteras, la cifra más baja desde que hay registros
- La Semana Santa se cierra con 26 fallecidos, la cifra más baja desde 1965