
Madrid, 2 abr (EFE).- El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en marzo en 30.528 personas, el 0,19 % más que en febrero, con lo que la cifra de ocupados alcanzó los 16.181.275, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En marzo, todos los regímenes, excepto el especial del carbón, registraron aumento en la afiliación.
En términos interanuales, la Seguridad Social perdió 721.256 afiliados, lo que supone un descenso del 4,27 %.
La afiliación al régimen general creció, respecto a febrero, en 21.834 personas, hasta sumar 13.111.271 ocupados.
Los incrementos más representativos se registraron en agricultura, ganadería y pesca, el 5,03 % (2.314 ocupados más); hostelería, el 3,51 % (30.624); actividades artísticas y recreativas, el 1,32 % (2.036); educación, el 0,75 % (5.266) y actividades inmobiliarias, el 0,68 % (450).
En cambio, las mayores bajadas correspondieron a la construcción, el 1,23 % (8.045 ocupados menos); industrias extractivas, el 0,68 %, (127); industria manufacturera, el 0,43 % (6.987); comercio y reparación de vehículos de motor, el 0,41 % (8.601).
Por su parte, el régimen de autónomos registró la primera subida tras ocho meses continuados de descenso.
En marzo, hubo 3.005.397 afiliados medios, 7.591 personas más que el mes anterior, el 0,25 %.
El régimen del mar tuvo un aumento en su ocupación de 1.361 personas, el 2,31 %, hasta los 60.395 afiliados medios, mientras el carbón registró 4.212 afiliados medios, tras perder 257 respecto a febrero.
Respecto a los convenios especiales de la Seguridad Social, el número de afiliados sumó 206.526 (todos los regímenes) y 7.078 en asistencia sanitaria.
En el régimen especial de autónomos la tasa de variación interanual moderó su caída hasta el 1,49 %, con 45.401 ocupados menos.
Por género, la afiliación aumentó en el número de hombres ocupados, 8.674.690, y en el de mujeres, que se situó en 7.506.585.
En cuanto a la afiliación de trabajadores extranjeros, en marzo se registraron 1.604.138 ocupados, de los que 1.384.474 pertenecieron al régimen general; 214.863 al régimen de autónomos; 4.437 al mar y 363 al carbón.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha señalado que en marzo se ha percibido un "claro" aumento de la afiliación al sistema, "que va más allá del efecto coyuntural de la Semana Santa, que tiende a ser neutro, al aumentar de forma habitual en Hostelería pero disminuir en Construcción e Industria".
Relacionados
- Canarias pierde 32 afiliados a la Seguridad Social en marzo
- El número de afiliados a la Seguridad Social desciende en 378 personas en marzo en Navarra
- Madrid gana 962 afiliados a la Seguridad Social en marzo, un 0,04 por ciento
- Baleares es la Comunidad que más aumenta el número de afiliados a la Seguridad Social en marzo, con 13.960 más
- El Principado pierde 123 afiliados a la Seguridad Social en marzo