
Madrid, 28 mar (EFE).- El 60,4 por ciento de los desempleados de la Comunidad de Madrid cobraron alguna prestación en 2012, lo que supone una caída de 10,9 puntos porcentuales desde 2010, cuando esta tasa se situó en el 71,3 por ciento, y sitúa a la región entre las de mayor porcentaje de parados sin prestación (el 39,6 por ciento).
Castilla-La Mancha fue la comunidad donde menos porcentaje de parados cobraron alguna prestación en 2012 -un 59,4 %-, seguida de la Comunidad Valenciana, el País Vasco (ambas con una tasa de cobertura de la prestación del desempleo del 59,6 %) y Madrid.
La estadística, facilitada por el Gobierno en una respuesta escrita al diputado socialista Miguel Ángel Heredia y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes, muestra que en el conjunto de España la tasa de cobertura de prestaciones por desempleo fue del 65,8 % en 2012.
Por su parte, Baleares -donde el 84,3 % de los desempleados percibe la prestación correspondiente- fue la comunidad que registró una tasa más alta.
Por detrás de las islas se situaron Cataluña, Extremadura y Andalucía, cuyas tasas de prestaciones por desempleo fueron en diciembre del 71,8 %, 71,5 % y 71,1 %, respectivamente.
Entre 2010 y 2012 -el periodo facilitado en la respuesta del Gobierno- Canarias fue la comunidad autónoma donde más disminuyó la tasa de cobertura del desempleo, al bajar 15,7 puntos -del 78,2 % al 62,5 %, seguida de la Comunidad Valenciana (14,5 puntos al caer desde el 74,1 % al 59,6 %) y Aragón (14,2 puntos, del 79,2 % al 65 %).
Navarra, Castilla y León y el País Vasco fueron las comunidades donde ese descenso fue más atenuado, con caídas de 8,7 puntos, 9,5 puntos y 9,4 puntos, respectivamente.
Asimismo, la ciudad autónoma de Melilla registró una tasa de cobertura del desempleo del 47,9 % en 2012, que en Ceuta se situó en el 54,7 %.
El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, la tasa de cobertura de prestaciones por desempleo en 2010, 2011 y 2012:
CCAA 2010 2011 2012
=================================================================
Andalucía 83,8 76,6 71,1
Aragón 79,2 71,4 65
Asturias 75,7 69,1 64,4
Baleares 94,2 88,3 84,3
Canarias 78,2 68,5 62,5
Cantabria 72,8 65,1 60,9
C.-La Mancha 73 63,7 59,4
C. y León 72,2 68,3 62,7
Cataluña 85,6 76,4 71,8
C.Valenciana 74,1 64,4 59,6
Extremadura 81,6 77 71,5
Galicia 74,8 68,8 64,9
Madrid 71,3 64,3 60,4
Murcia 75,5 67,4 61,8
Navarra 76,4 69,2 67,7
País Vasco 69 61,8 59,6
La Rioja 76,2 67,6 64,2
-----------------------------------------------------------------
Ceuta 67,6 61,2 54,7
Melilla 56,5 52,3 47,9
=================================================================
TOTAL 78,4 70,7 65,8
Relacionados
- C-LM, C.Valenciana y P.Vasco, las CCAA con más porcentaje de parados sin prestación
- Casi 9.000 parados capitalizaron su prestación del paro para crear empresas
- UGT alerta de que un 43 % de los parados de Madrid no tienen prestación
- Economía/Paro.- USO advierte de que el 45% de los parados registrados no cobra ningún tipo de prestación