Ofrecido por:

Economía

Comerciantes creen liberalización horarios comerciales afectará miles empleos

Madrid, 9 abr (EFECOM).- La Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM) y la Confederación Española de Comercio (CEC) calculan que la aprobación de la Ley de Modernización del Comercio -que prevé libertad de horarios comerciales- hará que se pierdan miles de puestos de trabajo.

En rueda de prensa los presidentes de COCEM, Hilario Alfaro, y de CEC, Pere Llorens, junto con varios dirigentes del comercio madrileño y español se opusieron al borrador que reconoce la libertad de los comerciantes para determinar el horario de apertura y cierre de sus negocios en días laborales y en los festivos permitidos en la Comunidad de Madrid, región a la que afectará la citada norma.

Aseguraron que el citado proyecto sólo beneficia a las grandes empresas de distribución y que, lejos de crear puestos de trabajo, "destruirá" el actual empleo de calidad y larga duración que, hoy por hoy, genera el comercio, además de imposibilitar a los trabajadores del sector conciliar su vida laboral y familiar.

En su opinión, la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre "pone en peligro más de 100.000 puestos de trabajo", dijo Alfaro, quien la acusó de "engañar" al comercio madrileño y de hacer "fraude electoral" al no haber propuesto "nunca, ni en precampaña ni en campaña", la liberalización comercial.

Alfaro ha negado que este anteproyecto haya sido consensuado con el sector empresarial y lo ha reducido a una "medida unilateral" de Aguirre "y los presidentes de CEIM (Arturo Fernández) y CECOMA (Salvador Santos Campano)", organizaciones a las que ha acusado de no representar ni defender los intereses del comercio madrileño.

Los comerciantes madrileños recibieron hoy el respaldo de sus colegas de Castilla y León (comunidad gobernada por el PP) en la figura de su presidente, Manuel Muñoz, para quien la nueva normativa de Madrid obedece "a un interés particular" que no causará avances económicos.

En nombre de todos los presentes, Hilario Alfaro ha exigido a Aguirre "que no lleve" este anteproyecto al Consejo de Gobierno de mañana para su aprobación. EFECOM

ros-mbg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky