MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Forme” iniciada en el mes de mayo del año pasado, detuvo a tres personas dedicadas a realizar estafas en el alquiler de viviendas lujosas a través de Internet –dos ciudadanos rumanos y otro cubano, de 48, 35 y 32 años respectivamente- con domicilio en Barcelona y Badalona, como presuntos autores de delitos de estafas, descubrimiento y revelación de secretos, usurpación de identidad y falsificación de documentos.
Los agentes de la Guardia Civil iniciaron la investigación a raíz de la denuncia de los propietarios de varias viviendas -cuyo alquiler ofertaban a través de Internet- al observar que en el portal web especializado donde habían insertado el anuncio de su casa, habían desaparecido algunos mensajes de correo electrónico de clientes interesados en la misma y se había alterado las fechas ofertadas para el alquiler de sus propiedades, según informó este sábado la Guardia Civil.
Los propietarios de las viviendas eran la mayoría extranjeros y ofertaban el alquiler en páginas de Internet ubicadas fuera de España. Las viviendas estaban en Ibiza, Formentera y Alicante. El alquiler de estas casas oscilaba entre 3.000 y 4.000 euros la quincena.
La investigación seguida por el Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Guardia Civil de Barcelona, permitió descubrir que los autores de esta estafa usurpaban la identidad de los verdaderos propietarios de las viviendas y se ponían en contacto con los clientes interesados en el alquiler de éstas, por medio de una dirección de correo electrónico creada por ellos para consumar la estafa y a nombre de una persona captada previamente o “mula”.
A través de este contacto, negociaban el precio final de la vivienda -más barato que el fijado por su legal propietario- con el cliente, quien, ignoraba que le estaban estafando.
Una vez llegaban a un acuerdo, le facilitaban al futuro inquilino una cuenta corriente abierta previamente por la mula, donde las personas que trataban de alquilar estas viviendas ingresaban la fianza o depósito en concepto de reserva.
Los detenidos utilizaban técnicas para enmascarar la dirección desde donde mandaban los correos electrónicos y así dificultar el trabajo de la Guardia Civil a la hora de saber de donde procedían esos mensajes. Las IPs se encontraban geolocalizadas en diversas ciudades de España y en otros países.
MATERIAL INTERVENIDO
En los registros efectuados en los domicilios de alguno de los detenidos, fueron intervenidos un ordenador portátil, una impresora a color, una plastificadora, varias libretas de ahorro, tarjetas de códigos de acceso a banca electrónica, documentos de identidad de varias nacionalidades y con diferentes nombres y útiles para falsificar documentos (guillotina, papel fotográfico, limas, pegamentos).
(SERVIMEDIA)
19-ENE-13
MML
Relacionados
- La Guardia Civil detiene a tres personas por robar en edificios en construcción
- La Guardia Civil esclarece 23 robos con fuerza en hoteles y domicilio de Lanzarote y detiene a dos personas
- La Guardia Civil detiene a dos personas por vender gafas de sol falsificadas
- La Guardia Civil detiene a tres personas por el robo de más de 335 kilos de cable de cobre en Fuerteventura
- La Guardia Civil detiene a tres personas y desmantela un punto intensivo de venta de cocaína en Logroño