
Barcelona, 3 abr (EFECOM).- El Círculo de Economía ha reclamado hoy que se deje fuera del debate político, entre otros, el tema del agua para conseguir el consenso básico que garantice el suministro.
En la nota de "Opinión de Actualidad", presentada hoy por el presidente del Círculo, José Manuel Lara, se pide dejar al margen del debate partidista un total de siete temas: agua y energía, la educación, la forma de Estado, la inmigración, la justicia, la política exterior y el terrorismo y la seguridad.
"Hoy en diversas zonas de España la falta de agua es alarmante y la posibilidad de fallos de suministro eléctrico muy alta. Detrás de estas deficiencias tan preocupantes está la no ejecución de infraestructuras: el enfrentamiento político es la mejor garantía para que se paralicen", se denuncia en este documento.
El Círculo de Economía ha pedido en temas como el agua y la energía "dictámenes de un comité de sabios independientes que permitan disponer de unas conclusiones técnicas a partir de las cuales cada partido pueda defender sus legítimas prioridades políticas".
El documento exige: "sin dilación hay que conseguir los acuerdos necesarios para emprender de manera inmediata la construcción de las infraestructuras indispensable para garantizar el suministro".
Lara ha criticado que "se esté entrando en el debate de la propiedad del agua por CCAA y Estatutos que prohíben el trasvase de aguas a otras CCAA porque pasan por su territorio. Y esto es muy preocupante".
"¿Si el agua que recibe el Ebro lo deciden en la presa de Mequinenza, eso no es un trasvase entre CCAA? Detrás del debate público en estos temas lo que hay es electoralismo", ha lamentado el presidente de este 'lobby' empresarial, que ha asegurado que la nota estaba hecha mucho antes de las elecciones.
"No podemos tener una legislatura entera en Cataluña paralizada sólo porque estemos debatiendo la forma de Estado", ha asegurado hoy Lara, para quien "no se puede hacer uso tactista o electoralista de temas que han de estar por encima del debate electoral".
A juicio de José Manuel Lara, "ha llegado la hora de que los partidos políticos saquen estos temas del campo de batalla político y no hacer un uso electoralista de los mismos" por lo que ha pedido a los políticos "una mayor visión de Estado".
Lara ha manifestado como especialmente grave que el terrorismo y la seguridad sigan siendo objeto de batalla política "porque el país no puede estar tan dividido".
En el documento se asegura que la lucha antiterrorista es el "ámbito donde el enfrentamiento partidista ha superado los límites de lo que la gran mayoría de ciudadanos considera aceptable".
En opinión de Lara, "la política exterior es otro ejemplo, porque por un cambio de 25 diputados, se pasa de ser el mayor aliado de Estados Unidos a que el presidente español casi no se hable con el norteamericano. Eso no se entiende". EFECOM
ml/mg/jlm