Bruselas, 2 abr (EFECOM).- Funcionarios de alto nivel de la Unión Europea y de Mercosur iniciaron hoy una reunión de tres días para evaluar el estado de las negociaciones entre ambos bloques y estudiar la posibilidad de una cumbre bilateral en mayo próximo.
En el encuentro se estudiará la situación de la negociación para un acuerdo de asociación política y comercial, que está bloqueada desde finales de 2006, pero que se intenta reactivar durante este mes, indicaron fuentes europeas.
Por parte de la UE participan los directores generales de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Comisión Europea (que negocia en nombre de la Unión), mientras que por el lado suramericano están los coordinadores nacionales para Mercosur y el secretario de Asuntos Económicos de la Cancillería argentina, Alfredo Chiaradia.
Las negociaciones entre Bruselas y Mercosur comenzaron en la capital europea en noviembre de 1999 y, aunque se han producido avances, han registrado varios momentos de estancamiento debido a diferencias comerciales.
La UE y los países integrantes de Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- tienen prácticamente pactados dos de los tres capítulos del acuerdo, el político y el social, pero mantienen diferencias en cuanto a aranceles y protecciones para los productos agrícolas dentro del apartado comercial.
El estancamiento de finales de 2006 se produjo por las divergencias principalmente en los capítulos del comercio de bienes industriales -en los que los europeos pujan por mayor acceso- y de bienes agrícolas, principal interés de los suramericanos.
En cuanto a la reunión de líderes, tendría lugar de forma paralela a la cumbre entre la UE y Latinoamérica y el Caribe que se celebrará en Lima el 16 y el 17 de mayo próximo.
Con motivo de esa cita, la Unión Europea ha programado ya reuniones paralelas a nivel de jefes de Estado con otros grupos de países latinoamericanos, como la Comunidad Andina de Naciones y Centroamérica, o a nivel individual (Chile y México).
Además de con Mercosur, la UE mantiene negociaciones para acuerdos de asociación con Centroamérica y la Comunidad Andina de Naciones.
Las reuniones de Bruselas de esta semana se producen mientras una delegación de miembros del Parlamento Europeo está en Argentina, adonde llegó el lunes y estará hasta el viernes, para sondear la voluntad política del Mercosur de reavivar las negociaciones de cara al acuerdo de asociación política y comercial con la Unión Europea. EFECOM
rcf/acm/jla