Ofrecido por:

Economía

Centenar de mineros se niega por sexto día consecutivo a salir a superficie

Moscú, 31 mar (EFECOM).- Casi un centenar de trabajadores de la mina "Krásnaya Shápochka" ("Caperucita Roja"), en la región de los Urales, se niega por sexto día consecutivo a subir a la superficie en demanda de mejoras salariales, informaron hoy fuentes sindicales.

En la mina se encuentran todavía 96 trabajadores, señaló Igor Zolotariov, dirigente del Sindicato Minero Independiente (SMI), a la agencia Interfax.

"Durante el fin de semana varios trabajadores abandonaron la mina por problemas de hipertensión. Renunciar ahora no tiene sentido para nosotros, no hay vuelta atrás", señaló.

Asimismo, recordó que representantes de la administración regional y el presidente del SMI, Alexandr Sergéyev, se reunieron ayer con los huelguistas.

Además, ese mismo día tuvo lugar una protesta cerca de la administración local de Severouralsk, en la que los manifestantes mostraron su solidaridad con los mineros.

En tanto, la compañía RusAl, de la que forma parte SUBR, la propietaria de la mina, se mantuvo firme en su postura: "Actuamos según la ley y en el marco del convenio colectivo."

"Insistimos nuevamente en que los trabajadores abandonen la mina y se sienten a la mesa de negociaciones. Esta es nuestra principal condición", señaló un representante de la empresa, quien recordó que el sábado la compañía y el presidente del SMI firmaron un protocolo al respecto.

Según el representante, "debido a la postura nada constructiva de una serie de líderes del SMI, sentarse a la mesa de negociaciones es por el momento imposible".

A comienzos de mes, el SMI denunció ante la Fiscalía General de Rusia que SUBR, la compañía propietaria de la mina, intentaba "destruir por todos los medios la organización sindical"

El pasado día 27, el SMI informó de que 123 personas, el turno completo, permanecían en las galerías de la mina "Krásnaya Shápochka" y se negaban a abandonar la mina, que extrae bauxita.

Los mineros reclaman principalmente un aumento del 50 por ciento del salario.

En 2003, más de 500 mineros se declararon en huelga durante seis días y se negaron a salir a la superficie en demanda de mejoras salariales. EFECOM

egw/bsi/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky