Ofrecido por:

Economía

Vietnam introduce controles para frenar la inflación y reducir el déficit

Hanoi, 28 mar (EFECOM).- El Gobierno de Vietnam congeló el precio de diez bienes importantes, como el petróleo y la electricidad, hasta el próximo mes de junio para contener la inflación y elevó los aranceles a determinadas importaciones para reducir el déficit comercial, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, ordenó anoche paralizar los actuales precios de los carburantes, la electricidad, el acero, el carbón y los billetes de avión, entre un total de diez productos, y aumentar la tasa impositiva a las compras en el extranjero de coches, motos y aparatos electrónicos.

El Índice de Precios al Consumo de Vietnam, que acabó 2007 con una tasa interanual del 14 por ciento, ha crecido en torno al 9 por ciento desde diciembre.

Vietnam Airlines aplicó una subida del 12 por ciento a sus billetes el 1 de marzo, el precio del litro de gasolina ha aumentado un 11 por ciento desde el 25 de febrero hasta casi costar un dólar y por el acero se paga ahora cerca de un 20 por ciento más que a comienzos de año, unos 1.000 dólares por la tonelada, según los medios vietnamitas.

Los aranceles de las importaciones de vehículos han pasado del 60 al 70 por ciento.

La medida aplicada por el Gobierno ha tenido sus defensores y sus detractores, como Alan Young, de Total Building Systems, quien no está convencido de que el remedio vaya a funcionar.

Por el contrario, el economista Phan Chi Lan, antiguo asesor de la Oficina del Primer Ministro, manifestó que "técnicamente detendrá la subida del Índice de Precios de Consumo, no obstante, es una cura temporal".

Fred Burke, experto en la Organización Mundial del Comercio (OMC) de la oficina de Baker & McKenzie en Ho Chi Minh (antigua Saigón), vaticinó que la mayor parte de las restricciones tendrán efecto hasta 2014.

Burke opinó que la acción proteccionista de Vietnam no tendrá ninguna repercusión en el seno de la OMC, organismo al que el país asiático se incorporó en enero de 2007, "porque la Organización Mundial del Comercio tiene dos reglas y 25.000 páginas de excepciones".

En 2007, el Producto Interior Bruto de Vietnam creció un 8,44 por ciento, el déficit de la balanza comercial fue de 12.400 millones de dólares (7.855 millones de euros) y la inversión extranjera directa totalizó 20.000 millones de dólares (12.669 millones de euros), cantidad que representa un alza del 66,7 por ciento respecto a 2006. EFECOM

mat/zm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky