Italia ha informado ya de que la contaminación por dioxina de la mozzarella de búfala de Campania afectaría solo al mercado local
BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)
La información remitida ayer por las autoridades italianas a la Comisión Europea sobre la contaminación por dioxina de mozzarella de búfala de la región de Campania (sur) "es incompleta", por lo que Bruselas ha dado un ultimátum a Italia para que proporcione datos "precisos" y "concretos" antes de las 18.00 horas de hoy.
De no recibir la información solicitada el Ejecutivo comunitario evaluará las medidas a poner en marcha que podrían ir desde la retirada de los productos hasta la "prohibición completa de los productos de esta región", según explicó hoy la portavoz de Sanidad, Nina Papadoulaki.
La información enviada en la tarde de ayer por las autoridades italianas a la Comisión indica que las cantidades de dioxina en mozzarella de búfala elaborada en la región de Campania "supera" los límites de la legislación comunitaria, pero "no es excesiva". Asimismo, señala que la mozzarella afectada proviene de un total de cuatro explotaciones de leche de búfala y afectaría "únicamente" al mercado local.
El problema de la contaminación por dioxina no atañería, por tanto, ni a Estados miembros de la Unión Europea ni a países terceros. Papadoulaki indicó hoy que "no ha habido exportación (de productos) contaminados" e incluso precisó que, hasta donde ella sabe, no ha habido notificación "oficial" por parte de las autoridades de Corea del Sur ni de Japón sobre la posible presencia de cantidades excesivas de dioxina en la mozzarella de leche di búfala procedente de la región del sur de Italia.
Tras la carta enviada por Bruselas fijando el plazo de esta tarde para recibir una información más detallada, las autoridades italianas han comenzado a responder con datos más completos. Sin embargo, la portavoz comunitaria de Sanidad no quiso evaluar dicha información y prefirió esperar a que se cumpla el límite de las 18.00 horas para analizar todo lo recibido y emitir una valoración.
Entre las aclaraciones que la Comisión Europea espera recibir de Italia figura el conocimiento de los nombres de las explotaciones de leche de búfala implicadas, datos sobre los sistemas de control de los alimentos y garantías de que se han emprendido medidas eficaces para atajar el problema.
Relacionados
- Italia asegura mozzarella contaminada no ha salido del
- Italia dice haber enviado a UE datos requeridos sobre mozzarella contaminada
- Italia asegura que la mozzarella contaminada no ha salido del "mercado local"
- Italia contesta a Bruselas que la mozzarella contaminada no ha salido del país
- UE amenaza a Italia con embargo de mozzarella por contaminación
- Economía/Consumo.- Japón suspende las importaciones de mozzarella italiana por su presunta contaminación de dioxina
- Economía/Consumo.- Japón suspende las importaciones de mozzarella italiana por su presunta contaminación de dioxina