SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El grupo empresarial especializado en ingeniería y obras hidráulicas Dytras cerró el ejercicio 2007 con una facturación de 32 millones de euros, un 18% más que en 2006 y, además, consolidó su posición internacional en el Magreb y Centroeuropa.
En un comunicado, el consejero delegado de la empresa, Enrique Fernández Heredia, señaló que "este nuevo aumento de la producción se debe tanto a la finalización y puesta en servicio de los primeros trabajos ejecutados en el extranjero como a la continuidad de la buena posición en el territorio nacional".
Además, indicó que desde la implantación de la compañía en el mercado extranjero, el grupo ha incrementado su producción exterior, que "este año se ha consolidado de manera definitiva" con un volumen de producción superior a los doce millones de euros "potenciando su red de sucursales y filiales y desplegando una gran infraestructura humana y material".
Precisó que la empresa está desarrollando proyectos en Rumanía de rehabilitación de las estaciones depuradoras de aguas residuales de las ciudades de Botosani y de Suceava, con un presupuesto total de 25 millones de euros.
Asimismo, también en este país Dytras está finalizando los trabajos de ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de la población Tirgu Mures, cuyo importe final será superior a los once millones de euros.
En la zona del Magreb, resaltó que la compañía fue adjudicataria recientemente del proyecto y construcción de la nueva estación de tratamiento de agua potable de la ciudad de Tamanar (Marruecos), con un presupuesto superior a los tres millones de euros. Además de finaliza la construcción de la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable de Marrakech, cuyo presupuesto ha superado los 14 millones de euros.
En Túnez, Dytras ha ejecutado y puesto ya en servicio dos estaciones depuradoras de aguas residuales para poblaciones superiores a los 300.000 habitantes que funcionan ininterrumpidamente desde hace varios meses.
La cartera de pedidos de Dytras supera en la actualidad los 70 millones de euros, lo que garantiza su producción hasta 2010 pues al incrementar un 17% respecto al ejercicio de 2006.
PROYECTOS EN ANDALUCIA.
La compañía llevó a cabo la ejecución de estaciones de tratamiento de aguas potables y residuales en casi todas las provincias andaluzas, destacando varias estaciones depuradoras de aguas residuales y colectores en la provincia de Córdoba, cuyo presupuesto total asciende a nueve millones de euros.
Además, está ejecutando también en la actualidad proyectos de mejora y adecuación de estaciones depuradoras de aguas residuales en las provincias de Málaga y Almería y a lo largo del pasado año 2007 quedaron finalizados e inaugurados diferentes trabajos realizados en otras provincias.
En cuanto al I+D+i, el grupo cuenta con un proyecto de investigación sobre la aplicación de energías renovables para la mejora de la gestión de lodos en las depuradoras de aguas residuales con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de este subproducto del proceso de depuración.
Asimismo, investiga junto con la Universidad de Cádiz la optimización de la ampliación de las infraestructuras de depuración existentes con un proyecto sobre la utilización de cultivos mixtos para la mejora de rendimientos en los procesos biológicos de depuración.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BDO Audiberia factura 70 millones de euros en 2007, un 32% más
- Economía/Empresas.- BDO Audiberia factura 70 millones de euros en 2007, un 32% más
- Economía/Empresas.- Endesa pone a disposición de sus clientes el servicio de factura electrónica
- Economía/Empresas.- McDonald's España factura 707 millones en 2007, un 7,4% más, y cierra el año con 379 restaurantes
- Economía/Empresas.- El sector del diseño de moda factura en España más de 7.300 millones y emplea a 45.400 personas