Bruselas, 17 mar (EFECOM).- La Comisión Europea propuso hoy reducir a un mes el plazo que tienen las empresas para declarar las operaciones intracomunitarias sujetas a IVA, el mismo tiempo con que contarán las autoridades nacionales para transferir la información al otro Estado miembro afectado por la operación.
Con estos cambios, que comenzarían a aplicarse en 2010, el ejecutivo comunitario pretende evitar el llamado "fraude carrusel", en el que, mediante transacciones encadenadas, empresas ficticias se acaban deduciendo un IVA al que no tienen derecho.
En la actualidad, las autoridades tributarias tardan entre tres y seis meses en notificar al país que ha de cargar el IVA las operaciones.
Para facilitar la detección del fraude, Bruselas plantea acortar a sólo un mes el tiempo límite para declarar las operaciones intracomunitarias sujetas a ese gravamen, tanto para el comprador como para el proveedor, aunque sólo cuando la facturación anual sea superior a 200.000 euros anuales.
Al fijar ese umbral, la Comisión quiere evitar imponer costes excesivos a las empresas que sólo participan en transacciones en otro Estado miembro de manera ocasional o sólo para montantes reducidos.
El ejecutivo de la UE está convencido de que estos cambios no supondrán a las empresas una carga burocrática excesiva.
Bruselas también ha propuesto a los Veintisiete otras medidas, que ni siquiera requieren modificación legislativa, para mejorar la lucha contra el fraude en el IVA.
Entre ellas figura facilitar, a través de la página web de las instituciones comunitarias (www.europa.eu), información sobre el nombre y dirección de compañías establecidas en otros Estados miembros, para garantizar a los operadores la fiabilidad de sus socios. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- Entre acusaciones de fraude empieza jornada electoral de izquierda mexicana
- Economía/Finanzas.- En libertad sin cargos el colega del broker de SocGen imputado por el fraude de 4.900 millones
- Arrestado otro 'trader' de Société, también por presunto fraude financiero
- Líder de izquierda salvadoreña alerta sobre posible fraude electoral en 2009
- París y Berlín quieren UE refuerce la lucha contra el fraude fiscal