Economía

Portugal no consigue recaudar más con la subida del IVA: cae el consumo y aumenta el fraude

Existen muchas dudas acerca de que el inminente incremento del IVA en España vaya a aportar los alrededor de 20.000 millones de euros previstos por el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro y los resultados obtenidos por el gobierno luso con una medida similar no ayudan a disiparlas: si Lisboa esperaba ingresar por IVA un 11,6% más que el año pasado, hasta el 31 de julio la recaudación de este impuesto cayó un 1,1% respecto al año anterior.

La experiencia portuguesa no hace más que dar credibilidad a los rumores que apuntan a que la previsión del titular español de Hacienda, Cristóbal Montoro, de recaudar 20.000 millones más con la subida del IVA puede estar sobredimensionada.

A nuestros vecinos portugueses no les salen las cuentas y, aunque el tipo general del IVA en Portugal es del 23% desde el 2011, la recaudación por este impuesto ha descendido, según los últimos datos de finales de julio de los que se ha hecho eco el diario La Vanguardia.

Así, el Ejecutivo de Passos Coelho contaba con ingresar un 11,6% más que el año 2011 con el aumento del IVA pero la realidad es que hasta el 31 de julio la recaudación de este impuesto cayó un 1,1%.

Según el diario catalán, la bajada de la recaudación lusa por IVA es atribuible a la fuerte caída del consumo, la cual ha venido reflejando periódicamente el Banco de Portugal. El aumento del fraude fiscal sería otra de las explicaciones de que a Lisboa le falten 3.000 millones que alejan los objetivos de déficit.

comentariosicon-menu58WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 58

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Veneciano
A Favor
En Contra

¿Les suena de algo? Es lo que va a pasar en España.¡¡Fuera la UE y el €uro¡¡

Puntuación 78
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Esto es algo que ya se sabía, en la anterior subida del IVA en España, bajo la recaudación un 10%, pero les da igual.

Puntuación 114
#2
Carmen
A Favor
En Contra

En Portugal y en todas partes, pero con la cantidad de incompetentes que tenemos en la política nacional, es lógico que muchos estén en el Gobierno.

Puntuación 3
#3
la hemeroteca
A Favor
En Contra

MARIANO RAJOY

14 de marzo de 2010:

"La subida del IVA es el sablazo que un mal gobernante le pega a todos sus compatriotas que ya están muy castigados por la crisis. Un gobernante que, tras fracasar en sus planes, ahora pretende que lo pague el conjunto de los españoles".

Puntuación 160
#4
la hemeroteca
A Favor
En Contra

CRISTOBAL MONTORO

9 de marzo de 2010:

"De la crisis no saldremos subiendo impuestos".

12 de agosto de 2010:

"Se confirma que ha sido un error subir el IVA cuando no tenemos consumo, ni crecimiento económico mientras, por otra parte, suben los precios"

Puntuación 145
#5
la hemeroteca
A Favor
En Contra

ANA MATO

15 de marzo de 2010:

"Esta subida del IVA, hará que los ciudadanos compren menos, los comercios, obviamente, vendan menos, y supongo que eso repercutirá en los ingresos del Estado por este impuesto. En definitiva, todos perdemos con la subida de impuestos".

Puntuación 129
#6
la hemeroteca
A Favor
En Contra

MARIA DOLORES DE COSPEDAL

28 de septiembre de 2009:

"Subir el IVA un 2% es tanto como bajar un 2% el salario a los trabajadores o bajar un 2% la pensión a los pensionistas".

15 de marzo de 2010:

"En época de retracción del consumo no se pueden subir los impuestos que lo gravan".

"La subida del IVA no resolverá la crisis del consumo".

1 de julio de 2010:

"Sabemos que la subida del IVA grava el consumo y retrae la actividad económica".

Puntuación 131
#7
la hemeroteca
A Favor
En Contra

ALICIA SíNCHEZ CAMACHO

4 de mayo de 2010:

"La subida del IVA afectará al consumo y supondrá una reducción del presupuesto familiar de 700 euros, generará 120.000 parados más, aumentará el coste de la vivienda, perjudicará el turismo, encarecerá la cesta de la compra y retrasará la recuperación económica aún más".

Puntuación 111
#8
Ana
A Favor
En Contra

En Portugal tiene las mismas lumbreras que aquí.

Puntuación 74
#9
mfert
A Favor
En Contra

Que no hay milagros en la economía domestica. Si estiras el preservativo damsiado, se rompe. Por eso hay tallas.

Estos siempre tiran a lo fácil. El ciudadano también y así no hay manera. SI CADA VEZ ENTRA MENOS DINERO EN LOS HOGARES Y CADA VEZ CUESTA TODO MAS CARO, PREGUNTO: ¿CÓMO VA A AUMENTAR EL CONSUMO, CAPULLOS? Jóder, si eso lo entiendo hasta yo que soy de las afueras de un pueblo pequeñito.

Por cierto: ¿Para cuando la ansiada e imprescindible expulsión GENERALIZADA de políticos a la pt. calle?

Por cieto, me pica el culo. Viena agua seguro.

Puntuación 106
#10
Casta polí­tica
A Favor
En Contra

Gracias a la hemeroteca podemos reconocer a los mentirosos e hipócritas de nuestros dirigentes.

Puntuación 88
#11
leños
A Favor
En Contra

Si piensas como un rico subes los impuestos. Una cosa es la verdad que es lo que te hacen creer y otra la realidad, cafres. A estas alturas así.

Puntuación 19
#12
Usuario validado en elEconomista.es
hachy negro
A Favor
En Contra

A LA HEMEROTECA:ME QUITO EL SOMBRERO CONTIGO,MAS VERDADES NO SE PUEDEN DECIR...ESO PARA QUE VAYAN TOMANDO NOTA LOS QUE AUN DEFIENDEN A ESTOS FALSOS Y MENTIROSOS QUE NOS GOBIERNAN QUE NO VEN MAS ALLA DE SUS NARICES!

Puntuación 35
#13
el hundimiento VII
A Favor
En Contra

Estanflación en Portugal y en España

Gracias ZP. Gracias Rajoy.

Puntuación 31
#14
trabajador
A Favor
En Contra

por supuesto que no, ya que la gente gastara menos, yo me propuse para este año no ir a la cena de navidad del curro... lo siento pero si encarecen todo, hare mas cosas en casa... tengo que ahorrar para el futuro de mi familia...

Puntuación 41
#15
Hurl
A Favor
En Contra

Si ya saben que recaudaran menos, porque lo suben? Que se enfrenten a Bruselas. Nos quieren obligar a tener el mismo IVA que en el resto de Europa cuando los ingresos no son los mismos. Un disparate.

Puntuación 30
#16
Pepa
A Favor
En Contra

Y si Europa le pide al gobierno español que machaque a los españoles, nuestro gobierno nos machaca y ya está?????

Puntuación 29
#17
Crispin
A Favor
En Contra

La lección es que no hay que subir los impuestos, sino bajar la mamandurria.

Puntuación 33
#18
Ví­ctor
A Favor
En Contra

Obvio. Igual pasará aquí.

Pero desengañémonos, no se sube el IVA para recaudar más ni para reducir el déficit, se sube porque a Alemania no le gusta que haya países con impuestos más bajos que el suyo que le hagan competencia fiscal

Puntuación 35
#19
t
A Favor
En Contra

lo mismo que va a pasar en España, si hasta ahora se consume poco porqué no hay dinero ¿ como quieren que se consuma lo mismo pagandolo todo mucho mas caro?

Parece que los politicos estan atontados, recortan y recortan ¿ como quieren reactivar nada?

Puntuación 25
#20
Max
A Favor
En Contra

Jo..der, podían darle otro apreton a los funcionaqrios, que eso no afecta a nadie!!

Puntuación -19
#21
A Favor
En Contra

Sabeis lo que es estaflacion?, la estaflacion solo puede tener lugar en économias fuertes y exportadores como Japon ,lo que no es el caso ni nuestro ni de Italia ya que lo que la gente no consume se compensa exportando en la estaflacion, ademas solo puede funcionar en Paises fachas como el Japon donde en medio siglo a pesar de la crisis solo se cambio una vez de gobierno.

Vamos para resumir la tal estaflacion no durara ni 12 meses sencillamente porque tenemos una économia de mierda que no exporta ni lo hara nunca porque sencillamente nunca hubo inversion para eso ni mercado ni mentalidad y hoy en dia aun menos haciendo todo el mundo aUSTERIDAD , y teniendo que salvar media Europa.

Lo unico que es seguro es que o nos hechan del Euro o este no valdra nada , las économias os la podeis meter por donde no sale el sol ya que dentro de poco no valdran nada mejor comprar terreno y cultivar.

Puntuación 8
#22
A Favor
En Contra

abeis lo que es estaflacion?, la estaflacion solo puede tener lugar en économias fuertes y exportadores como Japon ,lo que no es el caso ni nuestro ni de Italia ya que lo que la gente no consume se compensa exportando en la estaflacion, ademas solo puede funcionar en Paises fachas como el Japon donde en medio siglo a pesar de la crisis solo se cambio una vez de gobierno.

Vamos para resumir la tal estaflacion no durara ni 12 meses sencillamente porque tenemos una économia de mierda que no exporta ni lo hara nunca porque sencillamente nunca hubo inversion para eso ni mercado ni mentalidad y hoy en dia aun menos haciendo todo el mundo aUSTERIDAD , y teniendo que salvar media Europa.

Lo unico que es seguro es que o nos hechan del Euro o este no valdra nada , las économias os la podeis meter por donde no sale el sol ya que dentro de poco no valdran nada mejor comprar terreno y cultivar.

Puntuación -1
#23
mamandurriasfuera
A Favor
En Contra

Quien es mas mentiroso Zp o Rajoy. Esa es la cuestión_

Puntuación 11
#24
Jorgito
A Favor
En Contra

20, el apretón te lo podían dar a ti, que eso si que no afecta a nadie, es más te podrían expropiar lo que tengas y que supongo que te has ganado tú con tu esfuerzo, que tampoco afectaría a nadie

Puntuación 18
#25