
El llamado rescate a la banca puede ser un primer paso antes de un rescate a toda la economía española. Así se empieza a ver en el mercado, donde los inversores también esperan que la agencia de calificación crediticia Moody's coloque el rating de España en la categoría conocida como "bono basura".
España no gana para disgustos. El azote de Moody's a la banca del país, estando vacas sagradas como Banco Santander y el BBVA incluidos, ha provocado que muchos inversores consideren su deuda como "bono basura". De hecho se rumorea que la agencia de rating podría oficializar este sambenito en las próximas semanas.
Los CDS se disparan
La agencia Bloomberg señala a la fuerte subida de los Credit-default swaps (coste de asegurar la deuda) de las principales empresas del país como una de las fuertes señales de una nueva degradación al rating español.
Los CDS de Banco Santander han subido un 23% el último trimestre hasta los 454 puntos básicos, cada vez más cerca del récord histórico de 474 del pasado mes de noviembre. Los CDS del BBVA han subido un 26% hasta los 477 enteros, aproximándose a su máximo de 516; mientras que los de Telefónica se han disparado un 70% hasta un nivel sin precedentes de 540 puntos básicos.
"Hay más por llegar si Moody's vuelve a recortar la nota soberana, y esperamos que eso ocurra en las próximas semanas", comenta Suki Mann, analista crediticio de Societe Generale en Londres. "Un descenso de un escalón del rating soberano a Ba1, probable conduzca a todo el sistema bancario del país al territorio de basura, con la posible excepción de Santander", añade este experto.
Moody's anunció ayer al cierre de Wall Street un recorte generalizado de la calificación crediticia para todos los bancos españoles. Santander, BBVA, Banesto, Caixabank, Caja Laboral y Banca March, se quedaron muy cerca del "bono basura". Esta decisión llegó después de que la agencia rebajara unas semanas antes el rating de España a Baa3, a un paso del "bono basura".
Previsiones de los analistas
La agencia Reuters también citaba a un gestor de portafolio de la City londinense que aseguraba que BBVA podría alcanzar la categoría de bono basura "en los próximos dos meses". Por su parte, Banco Santander, "probablemente entrará en dicha categoría dentro de un año, si no antes".
La perspectiva de que un banco como el BBVA o el Santander acaben por perder su categoría de inversión es desconcertante para los inversores, que comienzan a deshacer posiciones.
Según señalan los analistas de RBS, una rebaja de un solo escalón para España, colocaría su deuda soberana hasta la categoría de basura, "y probablemente arrastraría a BBVA a dicha categoría".
"Teniendo en cuenta que el rating del BBVA adjudicado por Moody´s está en línea con el rating de los bonos soberanos de España esperamos que la agencia mantenga esta dinámica e iguale la calificación de BBVA a la del soberano en el caso de producirse rebajas adicionales".
Cierto es que, implícitamente, señalan desde RBS, BBVA tiene el 50% de su cartera de préstamos en España, un nivel demasiado elevado para justificar una calificación más alta que la del propio soberano.
Por otro lado, Richard McGuire, analista de Rabobank, puso de manifiesto que "el hecho de no alcanzar conclusiones efectivas en la cumbre de esta semana de la UE probablemente pondrá presión adicional sobre los rendimientos de la deuda española lo que rápidamente aumenta la posibilidad de rescates adicionales".