Ofrecido por:

Economía

Niños de las cuencas encabezan una marcha solidaria por los mineros encerrados

Ponferrada (León), 5 jun (EFE).- Un grupo de medio millar de personas, encabezado por niños, han participado hoy en una marcha solidaria que ha recorrido los tres kilómetros que separan el Colegio Público Santa Bárbara de Matarrosa del Sil (León) y el pozo Santa Cruz, donde ocho mineros llevan encerrados quince días contra los recortes al sector.

Organizada por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro educativo y las Juntas Vecinales de San Pedro Mayo, Santa Leocadia y Matarrosa del Sil, la marcha ha congregado a niños, jóvenes, vecinos de las cuencas, antiguos trabajadores Mineros (MINEROS.CO)y familiares de los encerrados, que se han adherido a la ropa pegatinas blancas con un crespón y la frase "Yo también soy minero" antes de comenzar a caminar bajo una intensa lluvia.

Agarrados a una pancarta en la que el dibujo de un vagón minero acompañaba al mensaje "Todos con el carbón", niños y jóvenes de la cuenca, hijos en su mayoría de mineros, han iniciado el recorrido al grito de "Aquí están, estos son el futuro del carbón" mientras Isabel Rodríguez, madre de uno de los mineros encerrados, José Araujo, les despedía entre lágrimas.

Entre la multitud, se encontraban algunos de los hijos de los ocho trabajadores que hoy han cumplido su décimo quinto día de encierro a 3.000 metros de la superficie.

Ataviados con una camiseta negra reivindicativa, los niños llevaban una pancarta hecha por ellos mismos en la que podía leerse "Ánimo Mineros".

La hija de Primitivo Basalo, Andrea Basalo, de ocho años, ha afirmado que echa mucho de menos a su padre y que no se le ha hecho duro el camino hasta el pozo, a pesar de la lluvia.

El medio centenar de alumnos del colegio de Santa Bárbara, todo ellos entre los 3 y los 12 años, y sus profesores se han volcado con esta iniciativa, según ha reconocido su directora, Marta Pérez, quien ha recordado que algunos de los hijos de los encerrados estudian en este centro y los padres de dos de ellos son miembros de la AMPA.

La directora ha afirmado, en declaraciones a Efe, que los niños hacen preguntas sobre la situación del sector que a veces son difíciles de responder.

De ahí que se haya intensificado el apoyo psicológico que les brindan los profesores, que hoy han llevado hasta el pozo un cuaderno repleto de cartas, dibujos, adivinanzas y chistes de los pequeños para los encerrados.

Óscar Fernández, uno de los participantes en la marcha, trabajador en activo con 32 años de experiencia en la minería como lampistero (persona encargada de preparar las lámparas de los operarios que entran en el pozo), ha afirmado a Efe que, a pesar de haber vivido las dos marchas mineras protagonizadas por el sector, considera que la lucha actual es distinta ya que se vislumbra "el principio del fin".

Tras cerca de una hora de recorrido, la marcha ha llegado al pozo Santa Cruz entre el aplauso del centenar de personas allí congregadas.

El alcalde pedáneo de Matarrosa del Sil, Sergio Caballero, se ha dirigido a los asistentes para animarles a continuar luchando "por lo que nos pertenece, que no es otra cosa que trabajar en las minas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky