
Madrid, 14 abr (EFE).- La Unión de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha calculado hoy que 180.000 transportistas, albañiles o pintores saldrán del sistema de módulos debido al cambio de tributación para evitar facturas falsas, lo que "incrementará sus cargas y gastos de gestión en momentos difíciles", ha lamentado.
En un comunicado, la asociación pone de manifiesto su "molestia" porque de las medidas adoptadas ayer por el Consejo de Ministros dentro de los planes de lucha contra el fraude fiscal "parece deducirse una sospecha clara" sobre estos sectores, que "son precisamente los que más sufren la crisis".
A su juicio "lo más preocupante" es que las nuevas obligaciones en materia administrativa y contable conllevarán la elaboración de libros de facturas y la presentación de declaraciones trimestrales y anuales, lo que obligará a los autónomos a pagar a un experto que les ayude a cumplir con sus obligaciones tributarias.
Asimismo, la UATAE ha hecho hincapié en que la gran mayoría del fraude fiscal proviene "de las grandes fortunas", por lo que ha recalcado que "una vez más el tiro se desvía persiguiendo a los autónomos".
La salida de determinados profesionales del sistema de módulos (que pagan una cantidad fija en función de diferentes factores, como metros de local, número de trabajadores y otros, no de su facturación) era una reivindicación de colectivos de inspectores de Hacienda que identificaban este sistema con un "nido de facturas falsas".
Relacionados
- Uatae pide al Gobierno que persiga a los grandes defraudadores más que a los autónomos
- Economía/Fiscal.- Uatae pide al Gobierno que persiga a los "grandes defraudadores" más que a los autónomos
- Economía/Laboral.- Uatae denuncia que el alza de cotizantes autónomos no ha cumplido las expectativas y pide medidas
- UATAE Madrid destaca el crecimiento de autónomos extranjeros en el mes de febrero
- UATAE recuerda que la mayor parte de los efectos de comercio impagados "caen en manos de autónomos"