
Madrid, 14 mar (EFE).- Más de 200 catedráticos y profesores universitarios de contabilidad han firmado un manifiesto en contra de que, como fija la reforma laboral, se puedan utilizar las "pérdidas previstas" como causa económica de despido y para no aplicar el convenio colectivo, lo que se conoce como descuelgue.
En el manifiesto se advierte de que las "pérdidas previstas" son una estimación "hipotética y subjetiva" que no sirve como información empresarial fiable y auditada.
Según los expertos, la inclusión de esa cláusula "contamina" los principios jurídicos más básicos, al obligar a los jueces "a fundamentar sus resoluciones en pruebas que no son de hechos ciertos, sino de sucesos en todo caso futuribles".
Entre los firmantes están el anterior presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas José Antonio Gonzalo Ángulo, el antiguo responsable de la Sindicatura de Cuentas de Valencia Vicente Montesinos Julve, o la antigua presidenta del Consejo de Coordinación Universitaria María Antonia García Benau.
Relacionados
- C.León.- La Junta destinará los 70 millones del modelo sanitario al pago de todos los gastos ordinarios de la Sanidad
- CyL destinará los 70 millones del modelo sanitario al pago de todos los gastos ordinarios de la Sanidad
- La Gonzalo Anaya augura que el modelo educativo plurilingüe de Català "está condenado al fracaso"
- La plataforma contra eurovegas ve en el proyecto el riesgo de asentar en espana un modelo económico de “camareros y prostitutas”
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales añade la tracción integral 4Motion a su modelo Crafter