
Madrid, 13 mar (EFE).- El sindicato UGT ha exigido hoy la integración efectiva de los Agentes Forestales de la Comunidad en los protocolos del 112, una iniciativa que "no cuesta dinero" y que "supone para la Administración una gestión inteligente de los recursos".
Para el ciudadano, añade el sindicato en un comunicado, "supone la tranquilidad de saber que, aunque esté perdido en lo más recóndito de un monte, un Agente Forestal que se conoce al detalle el medio físico, podrá llegar hasta él para rescatarle".
UGT pone como ejemplo lo ocurrido el pasado domingo en Abantos, donde se perdió un niño, y en Peñarala, donde se extravió un grupo de senderistas.
"En ambos casos se llamó al 112 y en ambos casos los Agentes Forestales no fueron avisados por el cauce oficial, siendo estos los mejores conocedores del medio natural de nuestra Comunidad, los que conocen todos los caminos, las pistas, las zonas de peligro, los parajes...".
Los Agentes Forestales, añade, "si fueron requeridos, por vías extraoficiales, llamándoles para que orientaran a los servicios de emergencia, ganando un tiempo vital en este tipo de situaciones asesorando a los Bomberos, a la Cruz Roja ya las Policías Locales, pero como siempre, una vez más, fueron ninguneados y su labor completamente obviada".
Fuentes de la Comunidad han indicado a Efe que a los Agentes Forestales se les activa a través de sus mandos superiores y que además están físicamente en la sede del 112.