
Madrid, 11 mar (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han advertido hoy de que la reforma laboral va a provocar una regresión social de manera permanente y para toda la vida.
En rueda de prensa antes de comenzar la manifestación en Madrid contra la reforma laboral, Méndez ha indicado que por ello los sindicatos tienen la obligación de advertir a los ciudadanos de lo que va a suponer esta reforma.
El secretario general de UGT ha criticado que algunos simplifiquen mucho la realidad y se limiten a decir que la huelga y las manifestaciones son una confrontación entre los sindicatos y el Gobierno, "cuando los sindicatos son el dedo democrático y constitucional que señala los gravísimos problemas que supone la reforma laboral".
Además, ha denunciado que el Gobierno haya hecho un "aprovechamiento inmoral" de la crisis para acabar con todo y ha advertido de que no lo van a permitir los sindicatos.
Méndez ha asegurado que las sesenta manifestaciones de hoy, en las principales ciudades españolas, son la expresión de un rechazo y una protesta "muy rotunda" contra la reforma laboral.
Ha insistido en que los ajustes del Ejecutivo llevan a un camino "desconocido y muy peligroso".
Toxo, por su parte, ha subrayado que el Gobierno está atizando el conflicto social y ha mostrado su confianza en que le quede un punto de cordura y atienda el rechazo mayoritario de la sociedad.
Ha dicho al Gobierno que no confíe en que el miedo va a atenazar a la gente "porque la huelga no será de un tono menor".
En su opinión, el crédito y la legitimidad se logran y se pierden, "y hay procesos que aceleran la pérdida de credibilidad entre la sociedad".
Toxo ha resaltado que el Gobierno ha decidido usar a los parados como un "chantaje" sobre el resto de la sociedad, lo que, a su juicio, les ha convertido en una especie de "rehenes".
Preguntado por el posible éxito de la huelga, ha afirmado que éste se conseguiría si el Ejecutivo se sienta a negociar.
En este sentido, ha destacado que el fin de los sindicatos no es convocar huelgas, de las que ha dicho que son meros instrumentos que la constitución pone en sus manos para defender a los trabajadores y que fortalecen la democracia.
Relacionados
- Los sindicatos dicen a Rajoy que si negocia aún pueden desactivar la huelga
- Toxo y Méndez advierten de que la reforma laboral es una regresión social
- Economía/Laboral.- Méndez insiste en que aún se puede corregir la reforma laboral, sin limitarse a "retoques cosméticos"
- Reforma laboral. toxo y méndez anunciarán el viernes a las 13:30 si convocan huelga general
- Toxo y Méndez envían a Rajoy sus alternativas para la reforma laboral