Ofrecido por:

Economía

El PP dice que la reforma se puede negociar pero sin cambiar el "tronco"

Madrid, 9 mar (EFE).- El PP ha lamentado hoy la convocatoria de una huelga general contra la reforma laboral y ha asegurado a los sindicatos y a los demás partidos políticos que está dispuesto a negociar enmiendas en su tramitación parlamentaria, aunque sin cambiar el "tronco" y el "espíritu" de la norma.

Así se ha pronunciado la portavoz de Empleo del grupo popular en el Congreso, Carmen Álvarez Arenas, quien ha apelado a la "responsabilidad" de los sindicatos para que se planteen si la huelga -que han convocado para el 29 de marzo- es el "mejor instrumento" para perseguir el principal objetivo que es la creación de empleo.

Álvarez Arenas ha subrayado que el Gobierno del PP tiene el "respaldo democrático" a sus reformas ganado en las urnas, y ha advertido de que no se va a desviar "un ápice" en ese objetivo de crear puestos de trabajo.

La convocatoria de huelga general "no es una buena noticia" pero el PP la respeta, ha asegurado esta diputada, quien ha reiterado que los populares siguen "abiertos al diálogo y a la negociación" para incorporar mejoras al texto, pero "sin romper el tronco y la estructura de esta reforma".

Carmen Álvarez Arenas ha añadido que "ahora", tras la convalidación del decreto y el inicio de su tramitación como proyecto de ley, "es cuando se inicia el momento de la negociación y de diálogo", que está abierto a los demás partidos y a los agentes sociales.

Eso sí, ha advertido de que los sindicatos no pueden pretender negociar con el "apriorismo" de exigir que el Gobierno retire el decreto-ley.

Además ha advertido de que no se van a modificar aspectos que rechazan los sindicatos como la supresión de la autorización administrativa para los expedientes de regulación de empleo, que sólo existía en España y en Grecia pero no en el resto de Europa.

También ha asegurado que, en contra de lo que dicen las organizaciones sindicales, en el texto "se mantiene la tutela judicial efectiva en todos sus términos".

"Hay garantías en todos los sentidos", ha insistido Álvarez Arenas, quien por otra parte se ha mostrado convencida de que hay posibilidades de negociar cambios que mejoren la norma no sólo con los partidos que apoyaron junto al PP el decreto-ley sino también con los que votaron contra su convalidación ayer en el Congreso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky