Ofrecido por:

Economía

El gobierno fija en 118.565 millones el techo de gasto en 2012, un 4,7% menos

- Montoro asegura que no se van a subir más impuestos y no se tocará la prestación por desempleo. Descarta sanciones de Bruselas por la desviación del déficit

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El Gobierno ha fijado en 118.565 millones de euros el límite de gasto para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012.

Esta cuantía supone un 4,7% menos respecto a 2011 en términos homogéneos, es decir, sin incluir obligaciones de ejercicios anteriores. Teniendo en cuenta dichas obligaciones, que suman 2.270 millones, el límite de gasto queda en 116.295 millones de euros.

Así lo explicaron en rueda de prensa la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que defendieron los esfuerzos del Ejecutivo en la consolidación fiscal de las cuentas públicas.

Las previsiones del Gobierno apuntan a que los ingresos estimados para 2012 serán de 119.233 millones de euros, con un objetivo de déficit para el Estado del 4% del PIB (una caída de 1,1 puntos respecto al cierre de 2011), es decir, 42.576 millones.

Por su parte, el déficit para las comunidades autónomas será del 1,5% (frente al 2,9% de final de 2011), el de los entes locales del 0,3% (0,1% el año pasado) y se espera un equilibrio en las cuentas de la Seguridad Social, que cerraron con un saldo negativo equivalente al 0,09%.

El límite no financiero recoge, además, una cuantía de financiación de las administraciones territoriales a través del presupuesto de gastos de 36.884 millones de euros. En concreto, el gasto disponible para los ministerios se reduce un 12,5%, hasta los 57.978 millones de euros, sin incluir intereses, pensiones de clases pasivas y aportaciones, entre otros datos.

3% EN 2013

Preguntado por si será posible que el Gobierno reduzca el déficit del 5,8% el 2012 al 3% en 2013, Montoro subrayó el “compromiso del Gobierno y de España en esa senda de estabilidad”.

Así, explicó que si en un año de recesión, con una caída del PIB del 1,7%, “estamos haciendo un esfuerzo de reducción” del déficit de 2,7 puntos, “quiere decir que en el año próximo, que será mejor con escenario económico más viable, estaremos en condición también de reducir en el mismo tono y cuantía”.

SUBIDAS IMPUESTOS

Para hacer frente a los ajustes adicionales, el ministro de Hacienda quiso dejar claro que no habrá más subidas de impuestos, pues ya se les ha pedido un esfuerzo a los trabajadores en sus nóminas y a aquellos con rentas de capital.

Además, aseguró que el Gobierno no tiene intención de retocar la prestación por desempleo, y que mantendrá el apoyo a los parados que agoten la misma, a través de la ayuda de 400 euros.

Respecto al sistema de pensiones, Montoro aseguró que es factible la estabilidad financiera de la Seguridad Social este 2012 y que el Ejecutivo mantiene su compromiso de revalorizar las pensiones.

En este sentido, descartó una subida de las cotizaciones sociales porque “sólo faltaba”. Es la “última” de las medidas que “consideramos que podríamos hacer cuando nuestra motivación es crear empleo”, agregó.

NO SANCIONES

Preguntado por la posibilidad de que la Comisión Europea sancione a España cambiar el objetivo de déficit para 2012 del 4,4% al 5,8% del PIB, el responsable de Haciendo indicó que no, “estamos convencidos”.

”No hay motivos”, aseguró Montoro, quien explicó que en el Programa de Estabilidad que estará para el segundo trimestre del año es cuando se verán al detalle las evoluciones del déficit.

“Estoy convencido de que Bruselas y todos los analistas reconocerán el esfuerzo del Gobierno y la sociedad española, desde el convencimiento de que es lo que nos conviene”, defendió el ministro, quien aseguró que se valorará “ese proyecto reformistas que está detrás de estos PGE”.

(SERVIMEDIA)

02-MAR-12

BPP/GFM/gfm/gja

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky