Tokio, 2 jul (EFECOM).- El ministro japonés de Agricultura, Bosques y Pesca, Shoichi Nakagawa, manifestó hoy su decepción por el fracaso de las últimas negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebradas esta semana en Ginebra.
"Es lamentable que nuestras discusiones no pudieran alcanzar el punto en el que se podían haber puesto todas nuestras bazas sobre la mesa", dijo Nakagawa en declaraciones citadas por la agencia Kyodo.
Por ello, añadió, "tengo que admitir que regreso a Japón sin un sentimiento de satisfacción" por el resultado de las conversaciones.
Más de 60 ministros de los 149 países de la OMC participaron en la reunión de Ginebra sobre la Ronda de Doha, en la que intentaron, infructuosamente, establecer cifras y fórmulas para aplicar rebajas arancelarias a las importaciones de bienes agrícolas e industriales.
Al no llegar a un consenso mínimo, los participantes en la reunión acordaron celebrar un nuevo encuentro a fines de julio y entre tanto poner en marcha un nuevo método de negociación.
Los países miembros de la OMC negocian desde hace casi cinco años el impulso de la Ronda de Doha (llamada así por la capital qatarí), que busca profundizar en la liberalización de los intercambios comerciales en agricultura, industria y servicios, a fin de que los principales beneficiarios sean los países en desarrollo.
Las mayores dificultades las han planteado EEUU (que debe reducir sus subsidios a sus agricultores), la UE (impelida a bajar los aranceles a las importaciones agrícolas) y el G-20, formado por países emergentes liderados por Brasil e India (que debe facilitar el acceso a sus mercados industriales).
Tal y como subrayó Nakagawa, será imposible lograr los objetivos del OMC de poner en marcha la Ronda de Doha de negociaciones multilaterales de liberalización de mercados antes de fin de año, como se había acordado.
Al igual que la Unión Europea, Japón se opone a las reducciones drásticas de los aranceles agrícolas. EFECOM
jas/chg