Ofrecido por:

Economía

Cooperación transfronteriza ejecutó 130 proyectos y 240 millones

Salamanca, 30 jun (EFECOM).- Castilla y León ha participado en 64 de los 130 proyectos de cooperación transfronteriza con Portugal desarrollados en el período 2000-2006 a través de la Iniciativa Interreg III, con una inversión de 240 millones de euros y una ayuda del Feder de 170 millones de euros.

Así lo explicó hoy en Salamanca la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, quien inauguró el XI Comité de Gestión Conjunto del Programa de Iniciativa Comunitaria Interreg III de Cooperación Transfronteriza España-Portugal.

En el encuentro, además de responsables de la gestión del plan europeo en Castilla y León, acudieron representantes de Andalucía, Extremadura, Galicia, así como de Portugal.

Los 64 programas desarrollados en Castilla y León "han permitido avanzar en la cooperación transfronteriza entre las provincias de Zamora y Salamanca y las regiones limítrofes de Portugal", señaló Del Olmo.

Respecto a los proyectos puestos en marcha, la titular de Hacienda destacó la diversidad de los mismos, ya que "hemos actuado en líneas de dinamización cultural, protección civil, consolidación del patrimonio cultural o programas de telemedicina".

En relación a esta última iniciativa, Pilar del Olmo aludió a las mejoras realizadas en 26 centros de salud de Portugal, con una población de 315.000 personas, o en 49 zonas básicas de Castilla y León, de las que se han beneficiado 543.000 usuarios.

A pesar de este balance, la consejera alertó sobre la anunciada disminución de fondos europeos, reducción que según ella se va a cifrar en menos del 50%, "lo cual nos obligará a cambiar las fórmulas de cooperación, a ser mucho más imaginativos y a hacer proyectos que de verdad supongan cooperación a ambos lados de la frontera".

Pilar del Olmo aprovechó su intervención en el Comité de Gestión para reivindicar que sean las comunidades autónomas "las que sigamos gestionando los nuevos fondos porque somos las que estamos más cercanas a los ciudadanos y por tanto las idóneas para atender las necesidades de los ciudadanos que viven en las zonas de la raya".

El objetivo de los fondos Interreg es que las fronteras nacionales no sean un obstáculo al desarrollo equilibrado y a la integración del territorio europeo.

Este tercer programa es una de las cuatro iniciativas comunitarias vigentes en el actual período de programación establecido entre 2000 y 2006. EFECOM

np/jcp/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky