- Insta a los manifestantes a acordarse de los que no tienen un empleo
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo “tiene voluntad de negociar” con los grupos parlamentarios la reforma laboral, pero advirtió de que no admitirá medidas que busquen “aumentar el poder de algunos”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta aseguró que el Gobierno dará la “bienvenida” a las enmiendas que “busquen crear empleo”. Sin embargo, añadió que “si me hablas de ampliar el poder de algunos, no estamos en eso”.
Sáenz de Santamaría subrayó que “se puede enriquecer el texto” con cambios que “busquen mecanismos para que no haya despidos, para ayudar a los jóvenes a que encuentren su primer empleo y para que pymes y autónomos contraten”.
La vicepresidenta avanzó que algunos grupos parlamentarios ya han mostrado su “voluntad” de presentar enmiendas que afecten al derecho a huelga. En este caso, aseguró que el Ejecutivo las analizará, pero adelantó que “las urgencias del real decreto eran otras”.
Por otro lado, sobre la movilización convocada por las organizaciones sindicales este domingo para protestar contra la reforma laboral, la representante del Ejecutivo trasladó el “respeto” del Gobierno al derecho de los ciudadanos a manifestarse.
Sin embargo, instó a los sindicatos a ofrecer un “plus de explicación” sobre los motivos de la manifestación y advirtió a los que acudan a la movilización que “tienen que pensar que también tienen que representar a los que no tienen empleo”.
(SERVIMEDIA)
17-FEB-12
MFM/gja
Relacionados
- CCOO acusa al Gobierno de "prevaricar" al no publicar el Convenio de la Construcción hasta aprobar la reforma laboral
- Todas las claves de la reforma laboral por la que apuesta el Gobierno, en 'Iuris&Lex'
- Delegados de CC.OO y UGT en el Gobierno se encierran en la sede de Peña Herbosa para protestar por la reforma laboral
- Empleados públicos de C-LM protestan por los "recortes" del Gobierno regional y la reforma laboral
- La FELE cree que la reforma laboral transmite confianza pero el Gobierno también debe abordar otras materias "obsoletas"