
Madrid, 11 feb (EFE).- El líder del PSM, Tomás Gómez, ha afirmado hoy que su partido hará una oposición "contundente" a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que "pone la alta velocidad" para abaratar el despido y aumentar la inseguridad en el trabajo y supone "el mayor retroceso en los derechos de los trabajadores".
En declaraciones en San Lorenzo de El Escorial, donde se ha reunido con militantes y simpatizantes en la agrupación socialista de la localidad, Gómez se ha augurado que la reforma aprobada ayer tendrá una "contestación social importante".
"Es de lo más grave que ha hecho el PP", ha afirmado, antes de recordar que este partido "ha mentido" a los ciudadanos: en campaña electoral dijo que no subiría los impuestos ni abarataría el despido, ha recordado, y éstas son las dos primeras medidas que ha tomado Mariano Rajoy al llegar a La Moncloa.
Gómez ha garantizado que el PSOE hará una "oposición contundente" ante este "dislate" aprobado ayer, que supone "el mayor retroceso en democracia en los derechos e los trabajadores".
También se ha referido a la carga policial y las detenciones que se realizaron ayer en el centro de Madrid después de una protesta contra la reforma laboral.
Bajo su punto de vista, "mal ha empezado la delegada" del Gobierno, Cristina Cifuentes, a la que ha pedido que rinda cuentas ante los madrileños por estos hechos.
"Exigimos que haya un cambio de actitud, de tono y posición" por parte de la Delegación del Gobierno, ha dicho, que "parece que tiene un sesgo y una actitud más bien sectaria".
Relacionados
- Gómez (PSM) tilda la reforma laboral del Gobierno como "el mayor retroceso" de derechos de trabajadores en democracia
- Gómez tilda la reforma laboral del Gobierno de Rajoy como "el mayor retroceso" de derechos de trabajadores en democracia
- PSOE cree que la nueva reforma laboral supone un retroceso en derechos y "no contribuirá a crear más empleo"
- IU opina que la nueva Ley del Aborto supone "un retroceso de 27 años en los derechos"
- Empleados de Sadiel descartan ir a huelga indefinida pero preparan otras protestas por "retroceso" de derechos