
Madrid, 9 feb (EFE).- El número de ocupados en España podría descender en el primer trimestre del año un 4,6 %, hasta los 17,3 millones de personas, lo que supondría un nuevo mínimo histórico, según el Avance del Mercado Laboral que elaboran Afi y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).
La caída "persistente" de la contratación, acentuada el pasado mes de enero, hace prever a Agett que la bajada de la ocupación en el primer trimestre del año sea "igual o superior" a la del cuarto trimestre de 2011.
Según recuerda la patronal, en enero se registró el peor arranque de año de la última década (283.685 afiliados menos y 117.740 parados, hasta los 4,6 millones) exceptuando el 2009, que tuvo un comportamiento más negativo.
Por ello, el Indicador Afi-Agett alerta de que el ritmo de deterioro del mercado laboral de enero "consolida" la tendencia de los últimos meses y apunta "decididamente" a la recesión de la economía española.
Otros datos que se destacan en el análisis son que los jóvenes españoles menores de 35 años son los más desanimados a la hora de buscar un empleo y que seis de cada diez ocupados menores de 25 años tienen un contrato temporal.
Esta última cifra se ha registrado a pesar de que en España se han perdido nueve de cada diez empleos temporales en la UE a 27.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de ocupados caerá hasta 17,3 millones en el primer trimestre, su nivel más bajo en 9 años
- El número de ocupados en Andalucía aumenta un 2,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2011 respecto a 2010
- El número de ocupados en el sector turístico aumenta un 17,6% en Canarias durante el cuarto trimestre de 2011