
Madrid, 7 feb (EFE).- El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha dicho que la manifestación de empleados públicos convocada para hoy es "injustificada y fuera de lugar" en una situación de crisis y en la que "todos debemos arrimar el hombro".
Los empleados públicos madrileños han convocado para esta tarde una manifestación contra los recortes en el sector público y el aumento desde 35 hasta 37,5 de las horas laborables por semana, que conllevará -según los sindicatos- la pérdida de 5.000 puestos en sanidad, 3.000 en educación y otros 3.000 en el resto de la función pública.
En declaraciones a Efe después de presentar una actividad cultural, el consejero ha dicho que el Gobierno regional ha explicado las medidas adoptadas pero "no se puede evitar que en otros sectores se haya malinterpretado lo que es una medida de ahorro de dinero público destinada a optimizar los recursos humanos" de los que dispone la Comunidad.
El consejero de Asuntos Sociales ha asegurado que él mismo es un funcionario por oposición, "encantado de poder arrimar el hombro y de trabajar igual que cualquier otro empleado público" y de homologar el horario de trabajo "en beneficio del resto de la ciudadanía".
"Creo que al tener garantizado un puesto de trabajo estoy obligado a poner más de mi parte para que la situación económica se pueda aliviar de alguna forma", ha dicho Salvador Victoria.
El incremento de jornada para los funcionarios públicos hasta 37,5 horas por semana fue aprobado por el Gobierno regional madrileño en diciembre pasado, en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2012.
Relacionados
- Restablecido el servicio de trenes en la Estació de França de Barcelona
- Plantilla municipal de Jerez plantea protestas que pasan por interrumpir la actividad del aeropuerto o los trenes
- Economía/Empresas.- CAF logra un pedido de trenes para el tranvía de Birmingham por 48 millones de euros
- Economía/Empresas.- Alstom logra un pedido de 34 trenes para el metro de Singapur por 240 millones de euros